El trino de Santos, a propósito del Día Internacional de la Paz

La Asamblea General del a ONU fijó el 21 de septiembre como la fecha de la conmemoración mundial.
El expresidente Juan Manuel Santos cuando aún estaba en la Casa de Nariño, en Bogotá
El expresidente Juan Manuel Santos cuando aún estaba en la Casa de Nariño, en Bogotá Crédito: Foto de @JuanManSantos

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) lo conmemora "como día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos".

Los Estados miembros de las Naciones Unidas consideraron que no es posible hacer de este un mundo pacífico si no se toman las medidas pertinentes para lograr el desarrollo social y económico de todas las personas del mundo y garantizar la protección de sus derechos. Así, la ONU conmemora tal fecha instando a las naciones a mejorar los indicadores de pobreza, hambre, salud, educación, cambio climático, igualdad de género, agua, saneamiento, electricidad, medioambiente y justicia social.

En Colombia tal conmemoración genera controversia, especialmente porque muchas personas se preguntan cuál paz y peor aún si el país está conmocionado por hechos como el asesinato de Laura Alejandra Flórez, Camilo Andrés Tirado Farak y Henry Mauricio Martínez Gómez, tres jóvenes que fueron asesinados por las disidencias de las Farc en Yarumal (Antioquia) a sangre fría.

Lea también: la historia de Laura Alejandra Flórez, la joven de Continental Gold asesinada por disidencias de las Farc

En el marco de ello, el expresidente Juan Manuel Santos, promotor del acuerdo de paz con las Farc, escribió: "Hoy, día internacional de la paz, debemos recordar lo que decían los clásicos: no hay guerra buena ni paz mala. Nunca podemos desfallecer en la búsqueda de esta noble causa!".

Al margen de su mensaje también se pronunció el jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, quien instó a los colombianos a continuar con el proceso de reincorporación de los exguerrilleros de las Farc que se acogieron al acuerdo de paz firmado con el Gobierno en noviembre de 2016, a pesar de las dificultades.

"Los alentamos a que continúen con un proceso difícil y lleno de obstáculos y que como lo manifestó el presidente (Iván Duque), es muy frágil", afirmó Arnault en una declaración conjunta con el jefe de Estado en la Casa de Nariño. "Que ese proceso se arraigue más al tejido social y económico del país, también estamos de acuerdo en que a estas alturas es indispensable un esfuerzo para acelerar, consolidar lo que el presidente ha descrito como un proceso frágil", señaló Arnault.

"Obviamente reitero acá el compromiso profundo que tiene la comunidad internacional con este proceso de paz y el compromiso que tiene en particular con los esfuerzos que se deben hacer y que se están haciendo en relación a una reincorporación duradera a los antiguos combatientes de las Farc", puntualizó.

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?