El general Sanabria entendió que era conveniente retirarse: MinDefensa

El ministro agradeció el aporte del general Sanabria en sus ocho meses al frente de la dirección de la Policía Nacional.
Iván Velásquez
Crédito: Cortesía Prensa MinDefensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, agradeció al general Henry Sanabria, director saliente de la Policía Nacional, por sus servicios al frente de la institución, al tiempo aseguró que esta fue una decisión personal del oficial.

Aunque reconoció su labor, afirmó que se escucharon quejas de uniformados por la invitación que les hacían para participar en actividades religiosas, las cuales, indicó, no precisamente eran formuladas por el general, pero cuya corriente de opinión fue creciendo y afectaba a la Policía.

Conversamos y el hombre institucional entendió que era conveniente solicitar su retiro. Hablamos sobre toda esta situación y entonces va surgiendo de la conversación que lo adecuado es retirarse de la dirección, lo que implica, naturalmente, retirarse de la Policía Nacional”, afirmó el funcionario.

Le puede interesar: The Economist critica la Paz total del presidente Petro

Asimismo, aseguró que en relación con todo lo ocurrido en torno a las creencias religiosas en las que estuvo inmerso el general Sanabria, expresó que no asumiría una crítica sobre ello.

Velásquez resaltó el aporte realizado por el general Henry Sanabria durante su tiempo al frente de la institución.

Fue un buen director que nos acompañó en estos ocho meses para realizar, incluso, actos de depuración dentro de la Policía Nacional, con su concurso, con su conocimiento”, explicó el jefe de la cartera.

Le puede interesar: Gobierno plantea una investigación internacional tras el caso de Santrich

Además, el ministro, quien describe al exdirector de la institución como un “hombre institucional”, aseguró que tiene gratitud hacia él.

No era un acto de cortesía, sino de sinceridad, porque el general Sanabria contribuyó mucho”, precisó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.