”El acuerdo nacional que proponemos es para generar justicia social": Petro

El mandatario insistió que los poderes económicos, sociales y políticos deben acudir al llamado a dialogar.
Gustavo Petro en marchas
Gustavo Petro en marchas Crédito: RCN Radio

Desde la Plaza de Bolívar este 27 de septiembre, el presidente Gustavo Petro le hizo nuevamente un llamado a los poderes económicos, sociales y políticos del país a acudir a su llamado de formar un “gran acuerdo nacional”.

No para que el Presidente se arrodille al poder económico, sino para que las élites de Colombia puedan dialogar con su pueblo, quizás por primera vez”, dijo el mandatario.

En garita acompañado de buena parte de gabinete ministerial, Petro dijo que espera que la figura presidencial “no lo vean como una cosa, como un objeto que sólo sirve cuando hay elecciones, que puede servir ahora y todos los días para dialogar y establecer los criterios comunes que nos permitan transformar la sociedad”.

El acuerdo nacional que proponemos es para generar justicia social en Colombia”, dijo Petro quien insistió en que la sociedad debe hablar de temas fundamentales como la verdad, que es una estrategia del Gobierno, movilizando al pueblo.

Lea también: “Esta movilización tiene el fin de defender la reformas democráticas": Petro

Dijo frente a los cientos de campesinos “organizados” que la sociedad “quiere un pueblo organizado, movilizado”.

Si tenemos un pueblo movilizado a este Gobierno no lo van a tumbar, que ni sueñen”, dijo el Presidente.

Otro punto que tocó el mandatario fue la verdad, que según dijo, “cada vez más descubrimos el horror de los años que han pasado, cada vez descubrimos quiénes fueron los que mataron, la verdad tiene que abrirse paso, la verdad es la que nos permite no repetir el pasado”.

Toda la verdad que esté oculta debe aflorar”, añadió y dijo que servirá “para poner a dialogar a quienes han gobernado a Colombia a dialogar (…) queremos ese acuerdo porque es la base de La Paz”.

Puso de presente el proceso de diálogo con el ELN, que dijo esa no es la única paz que requiere Colombia. “Hemos propuesto que la verdad sea parte del acuerdo nacional”.

La justicia va a hacer para que la sociedad encuentre la verdad”, finalizó el Jefe de Estado.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.