“No somos activistas políticos en el CNE”: Echeverry niega que vaya a defender intereses del Gobierno Petro

Afirmó que su llegada al tribunal será una garantía para todos los partidos y sectores políticos.
Álvaro Echeverry Londoño, nuevo magistrado del CNE
Álvaro Echeverry Londoño, nuevo magistrado del CNE. Crédito: Ministerio del Interior

Tras haber sido elegido en el Congreso en pleno como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Echeverry Londoño dio un parte de tranquilidad sobre cómo actuará en el marco de los procesos que se adelanten en ese tribunal.

Echeverry dijo que su elección es el resultado de un reconocimiento al trabajo que ha hecho por más de 40 años como abogado en temas electorales. “El país debe tener la certeza de que tiene un garante para todos los partidos políticos y expresiones políticas de la nación”, indicó.

En contexto: Susana Muhamad regresará al Gobierno Petro como directora del DNP

Dijo que su magistratura tiene una amplia legitimación política, porque obtuvo el respaldo de la mayoría de los sectores representados en el Congreso. No obstante, al ser preguntado sobre si defenderá los intereses del Gobierno y el petrismo dentro del CNE, Echeverry respondió que no actuará como activista.

“Allá no hay oposición, aunque tenga origen político en la elección de magistrado del Consejo Electoral, no implica que somos activistas políticos al interior del CNE, allá se obra con el linaje que requiere una magistratura, con todo el rigor jurídico y el apego al ordenamiento nacional”, afirmó.

El nuevo magistrado dijo que todos los partidos pueden estar tranquilos de que actuará en derecho y de acuerdo a lo que establece la Constitución.

“No solo pedimos el voto y apoyo, transmitimos tranquilidad a las organizaciones partidistas y ellos consecuentes con mi recorrido y trayectoria, me brindaron un respaldo irrestricto. Grave sería para Colombia que una elección de esta naturaleza tenga poco respaldo político, porque el origen del CNE es político”, añadió.

Álvaro Echeverry, que obtuvo 205 votos en el Congreso pleno, no se quiso referir a la manera como actuará en el caso de la investigación que se adelanta al presidente Gustavo Petro en el Consejo Electoral, por violación de topes y posibles irregularidades en la financiación de su campaña política.

Consulte aquí: Aprobado proyecto de ley que prohíbe el madrugón escolar

“Hay que ser consecuentes, no conozco el expediente, no sé a qué me enfrento y creo que la misma pregunta resulta inoportuna. No se le puede preguntar a quien se elige magistrado de alguna corte cómo va a fallar o decidirá en hechos sobre los cuales no tiene el más particular de los conocimientos”, manifestó.

Reiteró que como magistrado del CNE actuará con rectitud y con ética, porque nadie puede imputarle ninguna conducta que no corresponda al ordenamiento jurídico.

El Gobierno celebró la elección de Echeverry. El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al nuevo magistrado y dijo que “su conocimiento y experiencia son garantías de excelencia y transparencia, aseguramos nuestro compromiso con la total autonomía e independencia de las instituciones”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.