Álvaro Uribe dice que la Reforma a la Salud creará más burocracia

La Cámara de Representantes continúa votando la polémica iniciativa en segundo debate.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

Pese a que la sesión se levantó en las últimas horas por falta de quórum, la plenaria de la Cámara Representantes está avanzando en la aprobación en segundo debate de la reforma a la salud, uno de los proyectos bandera del gobierno de Gustavo Petro.

Está iniciativa ha recibido fuertes críticas por parte de la oposición que considera que la propuesta legislativa destruirá el sector de la salud.

Más en: Este viernes se posesiona Hernán Penagos como nuevo registrador nacional

El expresidente Álvaro Uribe se ha venido refiriendo a los artículos que están siendo aprobados por los congresistas en la Cámara baja del Congreso. En las últimas horas el exmandatario aseguró que la reforma traerá más burocracia en el país.

Entre 64 y 70 billones de pesos se gastarían en la reforma de la salud, casi nada para servicios al pueblo, casi todo para burocracia:

1) Personal para operar entre 2000 y 2500 centros de salud;

2) 10 personas por cada grupo de promotores. Se ha hablado entre 7 mil y 20 mil grupos de promotores.

Se desestima la telemedicina y las tareas que se pueden mejorar con lo que hay: EPS, hospitales, departamentos, municipios, etc”, aseguró Uribe a través de su cuenta de X.

Recientemente se aprobaron una serie de artículos que han generado polémica en el país. Se trata de los artículos 58, 60 y 70 que le otorgan “superpoderes” a la Administradora de los Recursos del sistema de Salud (Adres), que facilitaría el giro directo de recursos a los hospitales y centros de salud.

Le puede interesar: Petro reitera que "Colombia ha dejado de firmar contratos de exploración de carbón, petróleo y gas"

La más reciente sesión en la que se discutía la reforma a la salud en la plenaria de Cámara tuvo que ser levantada por falta de quórum. En esta oportunidad se aprobaron 21 artículos de la polémica iniciativa y aún restas 12 por debatir.

La mesa directiva de la corporación citó para el próximo lunes a las 2:00 de la tarde para continuar con la votación de la reforma a la salud en segundo debate.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández