Duque firmó decreto para subir el salario de los congresistas

Duque firmó decreto que aumenta el salario de los congresistas en 4.5 %
En el Congreso la ministra ha liderado varios proyectos de ley y reformas constitucionales.
Este martes 31 de agosto debe hacerse el debate de Odebrecht en el Congreso por orden de la Corte. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto 1265 el cual establece un reajuste salarial a los senadores y representantes a la Cámara, con un aumento de 4.5 %.

El incremento será de un millón 400 mil pesos. En ese sentido, el salario de un congresista pasará de 31 millones a 32 millones 741 mil pesos, cuya aplicación será desde la expiación del decreto, el cual se encuentra publicado en la página de la Presidencia de la República.

El decreto establece que “la certificación del reajuste salarial. Las Oficinas de Pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República expedirán la certificación detallada de los aumentos que en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”.

Lea también: Macías, la renuncia de Uribe, Santrich y otras 'perlas' del Congreso que termina

Y agrega: “Reajuste asignación mensual miembros del Congreso. A partir del 1 de enero de 2019 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en cuatro punto cinco por ciento (4.5 %)”.

La asignación y el aumento del salario de los congresistas siempre ha generado inquietudes y polémica, frente a la asignación que recibe la mayoría de los trabajadores del país.

Por ejemplo, y tras el acuerdo logrado entre las centrales obreras, Gobierno y empresarios, el salario mínimo en Colombia se acordó que aumentara en 6 % de 2019; es decir, 46.874 pesos de modo que el nuevo mínimo es de 828.116 pesos.

Le puede interesar: Arranca discusión clave en la Corte Constitucional sobre uso del glifosato

Uno de los puntos de la fallida Consulta Anticorrupción, votada el año pasado, buscaba reducir el salario a congresistas y funcionarios que ganaran más de 25 salarios mínimos vigentes. Pero esta iniciativa no alcanzó los votos suficientes en las urnas.

El decreto firmado este miércoles por Duque también precisa que “el Contralor General de la República, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 187 de la Constitución Política y el artículo 10 de la Ley 644 de 2001, con base en los decretos expedidos por el Gobierno Nacional mediante los cuales fijó las escalas de remuneración de los servidores de la administración central, a través de certificación expedida el 18 de junio de 2019”.

“Señaló que el promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración central nacional, para la vigencia fiscal de 2019, fue de cuatro punto cinco por ciento (4.5 %)”, dice apartes del documento.


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026