Duque firma acuerdo con rectores de universidades públicas para salvar finanzas

El Jefe de Estado se comprometió a tener un incremento anual de los recursos para la educación superior.
Presidente Iván Duque y rectores de universidades.
Presidente Iván Duque y rectores de universidades públicas. Crédito: RCN Radio

El presidente Iván Duque firmó un acuerdo con los rectores de las universidades públicas del país para salvar las finanzas de la educación superior en las regiones.

El acuerdo gira en torno a tres puntos en los que se garantiza un incremento en los recursos de inversión para las universidades, en infraestructura y calidad.

Durante este periodo de gobierno, las transferencias de la Nación para funcionamiento de las instituciones de educación superior publicas crecerán según el IPC más tres puntos porcentuales en el año 2019. Desde 2020 hasta 2022 el incremento será el IPC cuatro puntos porcentuales adicionales.

Le puede interesar Mineducación responde a Fecode, que se ha quejado por falta de reuniones

Otro punto del acuerdo, según el jefe de Estado, consiste en que “los recursos para inversión con cargo del presupuesto nacional llegarán a los 300.000 millones de pesos anuales para las instituciones de ecuación superior pública", lo que sumaría 1,2 billones de pesos "adicionales para los cuatro años de gobierno”.

“A partir del año 2019 el Gobierno nacional incorporará los recursos de los excedentes de cooperativas establecidos en el artículo 144 de la reforma tributaria del año 2016 para el fortalecimiento de la educación”, añadió el mandatario.

El presiente Duque solicitó a su equipo de gobierno y a los mandatarios departamentales y municipales, con apoyo del Congreso, impulsar en el marco del presupuesto bienal de regalías la destinación de un billón de pesos que permitirá, en 2019 y 2020, contar con recursos que fomenten la inversión a la infraestructura.

Lea también Estudiantes de la Universidad Nacional reciben clases en las calles de Bogotá

“El Gobierno nacional trabajará en equipo con las universidades públicas en la construcción del plan de desarrollo para seguir buscando nuevos recursos para la educación superior pública en el territorio nacional”, sostuvo Duque.

Los rectores de las universidades públicas celebraron el acuerdo que firmaron con el presidente Duque, señalando que es un mensaje que permite la normalización de la actividad académica.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.