Duque convocó reunión de alto gobierno por muertes de exmiembros de las Farc

La reunión se llevará a cabo este martes en la Casa de Nariño a las 7:00 pm.
Guerrilleros de las Farc
Guerrilleros desmovilizados de las Farc en zonas veredales. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, convocó para el martes de esta semana a las siete de la noche, una reunión de alto gobierno en la Casa de Nariño, con el objetivo de definir los mecanismos que permitan en compañía de las autoridades focalizar acciones de fortalecimiento de seguridad de los exintegrantes de la extinta guerrilla de las Farc.

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, reafirmó que el gobierno está comprometido con la seguridad de los excombatientes que han mostrado su voluntad de paz.

Lea también: Otro exguerrillero fue asesinado en Nariño, según partido Farc

“El mandatario convocó hoy en horas de la noche que va a estar él haciendo personalmente el seguimiento de cada una de estas medidas, para garantizar las medidas de seguridad de los exmiembros de las Farc, y estará acompañando a las autoridades pertinentes para analizar la situación”, sostuvo Archila.

Y agregó: “la comunidad internacional está muy pendiente del tema de los acuerdos y la implementación de paz, llegar después de 200 años de abandono es una tarea que requiere tiempo y estamos adelantando todas las medidas para ello en los municipios que resultaron más afectados por la violencia”.

Le interesa: Tras asesinato de María del Pilar Hurtado, Defensoría dice que hay 982 líderes amenazados

A su turno, el presidente Iván Duque afirmó que en Colombia existen personas a las que les gusta especular sin conocer la realidad y los avances del Gobierno Nacional en materia de la implementación del proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc.

"Primero el país ha visto los hechos, porque hay personas que les gusta especular, y frente a la especulación nada mejor que los hechos, por un lado la misión de observación de la ONU ha reconocido los esfuerzos de nuestro gobierno, los lideres del Parlamento Británico también ha mostrado su apoyo, y los proyectos productivos avanzan significativamente”, recalcó.

Vea también: Duque visita Villavicencio: habitantes piden declarar el 'estado de emergencia'

Hace varios días, ante el asesinato de dos exintegrantes de las Farc, Duque, anunció que se reforzarán los anillos de seguridad de esa comunidad para evitar que se sigan presentando hechos violentos que los afecte.

Asimismo, ahora partido Farc, surgido del acuerdo de paz en Colombia, lanzó en su momento, un llamado a países y expresidentes supervisores del histórico pacto, ante falta de garantías para participar en las elecciones regionales tras el "baño de sangre" sufrido por sus miembros.

Según la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), ya son 133 los exguerrilleros asesinados y 11 más desaparecidos desde la firma de la paz en noviembre de 2016.


Temas relacionados

Senado de la República

Representante denuncia la creación del Ministerio de Igualdad 2.0 a pesar de que la Corte lo había tumbado

Piedad Correal no ocultó su preocupación por la 'jugadita' que el gobierno pretende realizar en el Senado de la República.
En el congreso estaría pasando de agache una propuesta para revivir el Ministerio del Interior.



Nicolás Petro no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía relacionados con FUCOSO

La fiscal retiró el cargo de falso testimonio que iba a ser imputado contra el hijo del presidente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.