
Duque arremete contra políticos que piensan "en la próxima elección y no en la próxima generación
El presidente de la República, Iván Duque, lanzó este lunes el Plan Maestro Ferroviario para la reactivación de la operación por tren en el país e impulsar la economía, tras la pandemia provocada por la covid-19.
Dijo que la reactivación de la red férrea nacional constituye una “necesidad inminente” para la competitividad de Colombia y representa una alternativa en su apuesta por el crecimiento sostenible.
Lea aquí: Caso Pulgar: Senador fue salpicado en presunta corrupción en sector salud
El jefe de Estado también dijo que con este lanzamiento se están sentando las bases para avanzar desde ya y dejar a las próximas generaciones las competitividad que se requiere en el sector ferroviario.
En ese sentido, dijo que “los políticos tradicionales están pensando en la próxima elección y los políticos que quieren dejar huella están pensando en la próxima generación”.
El evento se realizó en la estación Eduardo Briceño ubicada en el municipio de Sopo (Cundinamarca) y contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez.
Lea además: Sergio Fajardo y uribismo se enfrentan por supuesto respaldo de Santos a la Presidencia
También asistieron el gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García; el Alcalde de Sopó, Miguel Alejandro Rico y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ignacio Corlazzoli.
Cabe recordar que el Plan Maestro Ferroviario “establece la hoja de ruta y principal eje de política pública con los lineamientos técnicos, económicos, normativos, regulatorios e institucionales, para reactivar el modo férreo y potenciar sus ventajas competitivas”.
Así mismo, “plantea la integración del modo férreo a la red de transporte nacional, acciones orientadas al desarrollo económico y productivo del país y potencia las ventajas competitivas del sistema ferroviario y lo posiciona como un aliado en la reactivación económica, por su competitividad en la movilización de carga de industria pesada, y su impacto en la reducción de costos logísticos”.