¿Cómo se podrá cambiar el Día sin IVA si ya está por decreto?

El Gobierno podría declarar la emergencia por un solo día para modificar el decreto.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que se aplazará el tercer ‘día sin IVA’ que estaba programado para este domingo 19 de julio, argumentando que no tendrá el mismo impacto para la economía del país y que sería muy difícil la realización de la jornada, debido a los toques de queda y a las restricciones de movilidad por la cuarentena estricta en algunos departamentos.

Sin embargo, hay dudas en torno a cómo podría modificarse la nueva fecha de esa jornada de descuentos, teniendo en cuenta que la misma fue fijada en un decreto emitido con fuerza de ley en el marco de la emergencia económica y social declarada por el mandatario.

Le puede interesar: Tercer Día sin IVA no iba a tener el mismo beneficio que los anteriores: Duque

Una de las opciones que podría tenerse en cuenta según han revelado fuentes políticas, es la posibilidad de que el Gobierno decrete una nueva emergencia por tan solo 24 horas, para poder modificar la norma legislativa que estableció las fechas de los días sin IVA.

El expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández, explicó que el presidente de la República tiene la plena facultad para decretar una emergencia por uno o dos días.

“La única forma de modificar las disposiciones relativas al último Día sin IVA para postergar la fecha, consistiría en que el presidente de la República con la firma de todos los ministros, dictara un nuevo decreto declarando el estado de emergencia económica, puede ser por un solo día y dentro de ese tiempo, dictar el nuevo decreto que modifique la fecha del 19 de julio”, indicó.

Esta misma tesis se maneja desde el Congreso de la República. El senador Roy Barreras trinó que “Presidente aplaza día sin IVA, pero olvida un detallito: Las fechas de los 3 días sin IVA las fijó en Decreto Ley 682 vigente. Debe cambiarlas por otro decreto ley, pero ya no esta vigente la emergencia! Le toca declararla por un día para poder cambiar la fecha. Que improvisación!”.

Consulte aquí: Grupos armados imponen su ley frente al Covid-19 en Colombia: HRW

Como se trata de un decreto legislativo, la otra manera de modificar el ‘día sin IVA’ sería a través de un proyecto de ley tramitado en el Congreso, pero eso demoraría mínimo dos semanas, en caso de que la iniciativa sea presentada con mensaje de urgencia y eso no sería una opción ya que falta poco para esta jornada.

La Secretaría Jurídica de la Casa de Nariño está analizando todas las opciones posibles para cumplir con el cometido de aplazar el tercer Día sin IVA programado para este 19 de julio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.