Distrito dará auxilios funerarios a población vulnerable

La cobertura del servicio será total, pero los ciudadanos deberán demostrar que no tienen seguro exequial o altos ingresos.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Personas en situación de vulnerabilidad recibirán auxilios funerarios, que cubren todo el servicio, por parte de la Alcaldía de Bogotá, en medio de la pandemia por la COVID-19.

La Secretaría de Integración Social de la ciudad indicó que esta medida se toma para dignificar el fallecimiento de todas las personas en la ciudad y para esto se firmó un convenio con la Funeraria Montesacro, para prestar el servicio.

Xinia Navarro, jefa de esa cartera distrital, explicó que “hablar de la muerte nunca será un tema sencillo y menos en medio de la pandemia por Covid-19". Agregó que las personas deben comunicarse vía telefónica para acceder al beneficio.

Lea también: Ordenan cuarentena en tres pabellones de La Modelo en Bogotá

"La Secretaría Distrital de Integración Social cuenta con un auxilio para acompañar ese momento en condiciones de dignidad para el entorno de esa persona que partió. La invitación es a que se comuniquen con nosotros si conocen alguna situación que amerite" la medida, agregó la funcionaria.

Los requisitos que se exigirán para esto son: ser residente de Bogotá, demostrar un bajo nivel de ingresos, demostrar que se carece de servicio exequial y que la persona fallecida no sea pensionada, informó el Distrito.

"Entre los documentos requeridos están: cédula de ciudadanía, recibo de servicio público, no mayor a tres meses, documentos de la persona fallecida y del solicitante", indicó esa Secretaría.

Lea acá: Suba, Engativá y Barrios Unidos, las localidades que entran a cuarentena estricta

Sin embargo, la Alcaldía aclara que para los fallecimientos por causas naturales se pedirá certificado de defunción y para las muertes violentas se deberán anexar los documentos de Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación.

Puntualizó el Distrito que, "en la actualidad se tiene cobertura para atención de casos COVID". Los números de atención son 3108662767 – 3108664951 y están disponibles las 24 horas, de los siete días de la semana.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.