Disidencias de 'Iván Mordisco' justifican disparar contra población civil, dice el Gobierno

Tras asesinar a lideresa indígena en Toribio, guerrilleros dicen que es una práctica legítima.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ Crédito: Cortesía

El coordinador del Gobierno en la mesa de diálogos con el Estado Mayor Central (ECM) de las Farc, Camilo González Posso, aseguró que ese grupo guerrillero justifica disparar contra la población civil y legitima su derecho a defenderse, tras los hechos de Toribio donde asesinaron a una lideresa indígena que trataba de impedir el reclutamiento de un menor indígena, afirmó que es un hecho grave e inaceptable que llevó al Presidente Petro a suspender el cese el fuego bilateral en tres regiones del país.

En entrevista con RCN Radio, González Posso dijo que estaba reunido en Micay, Cauca, con una docena de comandantes del EMC de las Farc cuando se conoció el decreto presidencial que ordenaba suspender el cese el fuego bilateral, y al exigirles una respuesta a lo ocurrido en Toribio, respondieron que “es legítimo disparar contra guardias indígenas y población que va a reclamarles por el reclutamiento indebido de niños, niñas y de personas de manera forzada, algunos de ellos dijeron que eso era una práctica legítima, algo supremamente grave”, enfatizó el funcionario.

Más noticias: FF.MM. reanudarán operaciones contra disidencias de las Farc

González Posso acotó que estos criterios del EMC llevan al atentado recurrente contra la población civil y “es error considerar como normal un comportamiento de que se puede disparar contra personas como ha sucedido en el Cauca , nuestra respuesta ha sido categórica, en ninguna circunstancia, ni con cese el fuego o sin él, debe prohibirse de manera absoluta el asesinato de personas inermes, incluso en estos casos cuando hay guardias o población que están rodeando a un combatiente de un grupo armado, eso es inadmisible”, recalcó el coordinador de la delegación del Gobierno.

Sin embargo, Camilo González Posso confió en que a pesar de la gravedad de los hechos y la suspensión del cese el fuego bilateral en tres regiones, la mesa de diálogos debe continuar en medio de la guerra, aunque advirtió que “ no es el escenario deseado en la política actual del gobierno , la mesa se mantiene y para eso está, para tratar situaciones de crisis como la que se ha presentado en este momento por los hechos de Toribio”, subrayó.

Lea además: Gobierno suspende el cese el fuego con las disidencias

González Posso reveló que, aunque está previsto un Plenario de la Mesa de Diálogos para mayo, se podría anticipar una reunión extraordinaria para abordar la crisis que ha originado el ataque contra la guardia indígena en Toribio y mantener las conversaciones con una suspensión parcial de las negociaciones mientras se supera la crisis.

“Ellos podrían escoger la línea de negociaciones con unas reglas nuevas que permitan preservar la vida de las comunidades y la población civil”, puntualizó el delegado del Gobierno.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.