Vivanco también sugiere al Gobierno una reforma a la Policía

El director de HRW reveló que está elaborando un informe sobre la situación del país.
El director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco y la vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

El director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, tras una reunión con la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, aseguró que el Gobierno colombiano debería realizar una reforma a la Policía la cual pueda satisfacer las necesidades del país, "sin que esto se traduzca en violación a los Derechos Humanos".

Vivanco reveló, además, que está elaborando un informe que sería entregado en los próximos días, sobre la situación de violencia en medio de las manifestaciones. Aseguró que desde HRW se tienen "fuertes reparos" hacia la Policía colombiana, tanto del Esmad como de la policía regular, por sus actuaciones en medio de las protestas.

Lea también: Se extiende la Emergencia Sanitaria en Colombia

"La situación es extraordinariamente tensa en el caso de Colombia. Nosotros lamentamos los abusos y la violencia y creemos que aquí hace falta iniciar un proceso de reforma, por parte de las autoridades de Gobierno, hacia la Policía, para que Colombia pueda contar con una Policía profesional, de alto rendimiento, cuyo desempeño no esté en cuestionamiento y que pueda satisfacer las necesidades del país, sin que esto se traduzca en violación a los Derechos Humanos", manifestó.

Tras la reunión, que tuvo lugar este miércoles en Washington (Estados Unidos), el director de HRW para las Américas, aseguró que se está elaborando un informe que "esperamos poder entregar a la opinión pública -idealmente en Colombia- sobre el estado de los Derechos Humanos, a raíz de estas protestas y cómo la fuerza pública ha enfrentado esta situación. Tenemos fuertes reparos en torno al récord de la fuerza pública, de la Policía colombiana, tanto del Esmad como de la Policía regular".

Vivanco también reveló que en los próximos días sostendrá una reunión con el fiscal General Francisco Barbosa y manifestó su rechazo a los actos vandálicos y de violencia que se han presentado en medio de las protestas.

Le puede interesar: Más de 7.000 procesos se habrían perdido en incendio del Palacio de Justicia de Tuluá

"Le he reiterado a la Vicepresidenta nuestras objeciones a las actividades que no hacen parte de la protesta pacífica como son los bloqueos, el vandalismo, la destrucción de propiedad y los ataques a la propia Policía por parte de algunos que se manifiestan con violencia", dijo Vivanco.

El director para las américas de HRW finalmente indicó que los bloqueos en las vías, "generan desabastecimiento y afectan la salud de la población. Son actividades ilícitas que deben ser judicializadas, pero no de cualquier manera, hay que tener mucho cuidado en cómo se logran liberar esas vías. Ojalá sobre la base de la persuasión y el diálogo y con el menor uso de fuerza pública posible".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.