ANT defiende cifras sobre tierras tras cuestionamientos de Miguel Uribe

Director de la Agencia Nacional de Tierras responde a acusaciones del senador Miguel Uribe sobre cifras falsas de adquisición y entrega de tierras.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras. Crédito: ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, respondió al senador Miguel Uribe después de que éste acusara al Gobierno de presentar cifras falsas sobre la adquisición y entrega de tierras.

Uribe señaló que solo se han adquirido 153 predios, equivalentes a 52.909 hectáreas, lo que contrasta con los datos presentados por el gobierno.

“Nosotros de manera muy juiciosa le hemos contestado al oficio con la información detallada; es cuestión de coger una calculadora y de sumar”,afirmó Harman. También se refirió directamente a las afirmaciones de Uribe, indicando que el senador omite parte de los datos entregados por la agencia.

Más noticias: Paloma Valencia alerta sobre riesgos en la Ley de Jurisdicción Agraria

Harman aseguró que en los dos años del gobierno de Gustavo Petro se han adquirido 410.277 hectáreas para campesinos, afrodescendientes e indígenas. Explicó que esta cifra incluye terrenos adquiridos por diversas vías.

“En el oficio detallado le explicamos que hay 132.000 hectáreas comprometidas en negocios jurídicos consolidados, 2.240 hectáreas donadas, y 10.598 hectáreas provenientes de extinción de dominio”.

Asimismo, precisó que las hectáreas adjudicadas para comunidades campesinas ascienden a 198.428 hectáreas, mientras que para comunidades técnicas por derecho de petición son 71.668 hectáreas, y los procesos de recuperación de bienes baldíos suman 140.181 hectáreas.

Harman resumió: “Si suma 198.000 hectáreas, 71.000 hectáreas y 140.000 hectáreas, le va a dar 410.000 hectáreas”.

El director de la ANT cuestionó la falta de precisión del senador y expresó: “Sorprende la poca capacidad lectora de alguien que aspira a la presidencia”.

Añadió que es responsabilidad del senador revisar adecuadamente la información antes de emitir acusaciones. “Por seriedad con el debate público y con la opinión pública, estudie los documentos que le pasa la Agencia Nacional de Tierras”,sostuvo.

Por su parte, el senador Miguel Uribe afirmó a través de sus redes sociales: “@petrogustavo y el director de la ANT @harmanfelipe le han entregado al país cifras falsas sobre la compra y entrega de tierras”.

Según Uribe, las cifras oficiales presentadas por el Gobierno son “completamente falsas” y aseguró que solo se ha cumplido con el 24% de lo anunciado.

Lea también: Así justifica Acopi su propuesta del 5,2% para el salario mínimo en 2025

Uribe también acusó al gobierno de manipular a los medios de comunicación para difundir información errónea: “Han utilizado a los medios tradicionales y comunitarios, asaltando su buena fe, para difundir información falsa”.

Esta confrontación refleja la creciente tensión, en torno a la política de reforma agraria del gobierno de Gustavo Petro, y las expectativas frente a los procesos de adquisición y entrega de tierras en Colombia.


Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.
El Gobierno de Gustavo Petro estarían buscando lobistas en Washington con influencia en el ala republicana.



Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario