Duque lanza nueva defensa a MinTIC: la plata (del anticipo) está protegida

Iván Duque enfatizó en la necesidad de respaldar a los trabajadores que han cumplido con sus obligaciones.
Presidente
Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque reiteró su respaldo a la ministra de tecnologías, Karen Abudinen, por el polémico contrato de un billón de pesos que fue adjudicado a la Unión Temporal Centros Poblados para llevar internet a colegios públicos, pese a que los documentos para respaldar el proceso serían falsos.

El mandatario aseguró que "la plata (del anticipo) está protegida" y espera que la justicia determine las sanciones respectivas contra la Unión Temporal, la cual ya recibió un adelanto de 70 mil millones de pesos.

También puede leer: Roy Barreras dice que fajos de billetes eran para sus pagos personales

"Llamemos las cosas por su nombre. Aquí lo que ha ocurrido es que se han presentado hechos fraudulentos, aquí hubo unos contratistas que presentaron pólizas chimbas que, con toda serie de artimañas, trataron de hacerse a la contratación".

No obstante, Duque reiteró que esa situación "ha sido denunciada por la ministra (Karen Abudinen), el contrato ha sido caducado por la ministra, se han hecho los embargos por parte del Ministerio (de Tecnologías) y por parte de la Contraloría que ya duplican el valor del monto que recibieron de anticipo".

El jefe de Estado indicó además que "la plata está protegida y lo que queremos es que esa maraña quede totalmente destapada y que los responsables de semejante intento de trampear a la administración pública le respondan a la justicia de nuestro país".

Vea además: Esta campaña no tiene jefe político: Alejandro Gaviria

Iván Duque enfatizó en la necesidad de respaldar a los trabajadores que han cumplido con sus obligaciones y manifestó que "a los funcionarios que cumplen su deber tenemos que seguirles acompañando para que lleguen hasta el fondo de esta situación".

Finalmente consideró que "lo más importante es que quienes intentaron fraudulentamente quedarse con la contratación tengan el rechazo de toda la sociedad colombiana, incluidos los medios de comunicación".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.