Diálogos de paz: Gobierno de Gustavo Petro le daría otra oportunidad a Iván Márquez para negociar

Gustavo Petro, anunció que habrá un diálogo con el grupo guerrillero con solo dos palabras. "Comienza el diálogo".
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: YouTube Agencia Bolivariana de Prensa

Durante el fin de semana el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se reunió con delegados de las disidencias de las Farc en el sur del país para una eventual negociación.

Le puede interesar: Gustavo Petro asistirá a la apertura de la frontera con Venezuela este 26 de septiembre

Horas después, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que habrá un diálogo con el grupo guerrillero con solo dos palabras. "Comienza el diálogo".

La reunión suscitó bastante polémica dado que muchos consideran que los disidentes de las Farc ya desaprovecharon su oportunidad de diálogo al volver a tomar las armas y seguir delinquiendo, mientras que otros sectores defienden que se siga buscando la paz total con todos los actores armados.

En medio de esta controversia, Noticias RCN entrevistó al Comisionado Rueda quien explicó lo que buscan con las disidencias de las Farc, con los narcos, mafiosos e incluso con disidentes como Iván Márquez.

En primer lugar, Rueda dijo que se debe volver a intentar dialogar con todos los actores armados porque los Gobiernos también han incumplido parte de los gobiernos, lo que en muchos casos desencadenó en el asesinato de desmovilizados.

"Hay que volverlo a intentar porque hay una conclusión también importante. Los estados, los gobiernos, han incumplido parte de sus compromisos, si no, cómo nos explicamos más de mil líderes asesinados, cómo nos explicamos qué haya más de 300 miembros firmantes del acuerdo de paz en el Teatro Colón asesinados. Si no logramos parar todas las violencias, vamos a seguir incumpliendo los acuerdos, el primero de ellos el de la vida", respondió el Alto Comisionado.

Al indagarle al Alto Comisionado si volvería a darle una oportunidad de diálogo a Iván Márquez, aseguró que sí lo haría: "Claro, con todo el mundo hay que dialogar. Vuelvo e insisto, el diálogo no significa el desconocimiento de las responsabilidades jurídicas y penales de con quienes se dialoga, nada de eso se está desconociendo. En el caso del grupo del que él forma parte, la ‘Segunda Marquetalia’, solamente ha habido manifestaciones de ser parte de la paz total, no hemos podido tener un acercamiento directo para conocer sus expectativas".

Le puede interesar: Petro en la ONU habla de su promesa de crear universidades para la educación superior gratuita

Finalmente, Danilo Rueda descartó las versiones que indican que narcos y mafiosos terminarán por ser actores políticos: "Eso es un fantasma, eso no se va a dar, no existe. Todo lo que se dialogue, todo lo que se construya está enmarcado en la Constitución nacional, en el desarrollo de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, está apegada a derecho; eso no es cierto y no hay por qué preocuparse".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.