Diálogos con el ELN: Benedetti dijo que se retomarán desde donde los dejó el Gobierno Santos

La reanudación de estas conversaciones se da en el marco del cumplimiento de la propuesta de ‘paz total’.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.
Armando Benedetti ha dicho que el proceso es un ataque a su persona por parte del fiscal.

Este martes el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN anunciaron desde Venezuela el reinicio de los diálogos de paz después de la primera semana de noviembre.

La reanudación de estas conversaciones se da en el marco del cumplimiento de la propuesta de ‘paz total’ que ha venido impulsando el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: "Esperamos que el ELN demuestre la buena voluntad": MinDefensa por diálogos de paz

Sobre el tema, se pronunció el embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, quien dijo que el proceso de paz no comenzará de cero, se retomarán los avances logrados en los acercamientos que se tuvieron durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

“El ELN es el grupo más fuerte que existe en Colombia y se debe resaltar que se está retomando lo que se interrumpió por parte del gobierno del expresidente Iván Duque. Se retomará lo que quedó con el gobierno de Juan Manuel Santos. Serán los mismos países garantes y todo continuará”, indicó.

Benedetti aseguró que desde sus funciones como embajador prestará la ayuda que requieran los negociadores y el alto comisionado para la paz, para que estos diálogos lleguen a buen puerto.

“No tengo nada que ver con los temas de paz, en mis funciones no está ese tema pero prestaré apoyo al comisionado de Paz Danilo Rueda y a la mesa de negociación durante todo el proceso. Ese es un asunto del resorte del presidente Petro y los delegados que él disponga. El presidente Petro lidera el tema, yo apoyaré en lo que me pidan”, sostuvo.

Sobre las relaciones diplomáticas, el embajador Benedetti afirmó que el rompimiento de las mismas le generó muchas pérdidas económicas a millones de ciudadanos que habitan en la frontera.

Consulte aquí: Embajador Murillo se refirió a la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo

“Nunca se debieron romper relaciones, de hecho en la única parte del mundo donde los vecinos pelean así es acá. Nunca se debieron romper las relaciones y vemos muchas consecuencias por esas decisiones equivocadas. Hubo un detrimento patrimonial y se ahogaron a millones de colombianos y venezolanos en la frontera”, sostuvo.

Entre tanto, en el Congreso de la República ya se está avanzando en la discusión de la ley de Orden Público, que le otorga facultades al presidente Gustavo Petro para implementar la denominada ‘paz total’.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?