Colombia necesita una reforma a la justicia: Duque ¿le dice no a Constituyente?

El mandatario dijo en entrevista con La FM que lo "mínimo para Uribe" es que pueda defenderse pero en libertad.

En entrevista con La FM, el presidente Iván Duque mostró su rechazo ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ordenar la detención del senador Álvaro Uribe y dijo que espera que pueda defenderse pero en libertad.

Desde el Uribismo propusieron una Constituyente para crear una Corte única, sobre ello el mandatario aparentemente cerrando la puerta a esta opción, dijo que no es por la coyuntura pero el país sí necesita una reforma a la justicia, sin embargo no se refirió a que esto se haga a través de una Constituyente.

Vea también: Lo que sigue en el proceso contra Álvaro Uribe

“Hay gran consenso nacional entre sectores políticos, partidos, la rama judicial, que han expresado que se requiere una reforma a la justicia que corrija fallas, una justicia más cercana al ciudadano, que le dé confianza a los colombianos, y que dé garantías para el ejercicio de la defensa y que permita al ciudadano ejercerla en libertad como primera línea”, aseguró.

Aclaró que este no es un tema de coyuntura sino estructural y que todas las propuestas para esa reforma son válidas, por eso se reunirá con el Centro Democrático y otros sectores para acordar cuál es la mejor opción y la más rápida.

“El país necesita una reforma a la justicia. Hemos recibido propuestas de partidos, de Altas Cortes, de la academia, porque hay un consenso nacional en que alcancemos una reforma, pero se debe buscar el mecanismo más expedito y que ofrezca una solución pronta”, agregó el mandatario.

Dijo que hay diferentes visiones y propuestas por lo que espera se elija “ojalá el vehículo más rápido posible para dar confianza a los colombianos” de nuevo en la justicia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.