Candidatos al Congreso, ¿Qué piensan del aborto y el fallo de la Corte?

El aborto en Colombia se permitirá en Colombia hasta la semana 24 de gestación.

En uno de los hechos que marca la historia de Colombia para los próximos años, la Corte Constitucional falló una tutela a favor de permitir el aborto hasta las primeras 24 semanas de gestación.

Con una decisión de 5-4, la Corte avaló el aborto hasta los seis meses y así se dio paso a uno de los cambios sustanciales en el ordenamiento jurídico colombiano.

Sobre el tema, la Coalición Centro Esperanza literalmente “felicitó” a la Corte Constitucional por haber tenido la determinación de tomar decisiones concretas sobre la despenalización del aborto durante las primeras 24 semanas de embarazo.

“Los candidatos y la cabeza de lista al Senado, Humberto De la Calle, coinciden en que la decisión de que ninguna mujer sea juzgada por suspender su embarazo durante ese plazo es una decisión justa y equilibrada, con la conciencia de que la criminalización absoluta lo único que estaba generando es alejar a las mujeres del sistema de salud y favorecer la ilegalidad en prestación de servicios que ponen en riesgo su vida”, señaló la Coalición en un comunicado.

A su turno, desde Cambio Radical, Carolina Morales, candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá, insistió en que la decisión de la Corte conlleva unas implicaciones de alto impacto que obligan inmediatamente al Estado colombiano a generar políticas públicas, protocolos y procedimientos que permitan a las mujeres que deseen hacer una interrupción voluntaria del embarazo en condiciones seguras.

Se necesita que la decisión sobre el aborto no genere ningún tipo de discriminación o estigma social. A la fecha tenemos alrededor de 50 países que modificaron su legislación para permitir un mayor acceso al aborto, por eso celebramos que se abra el debate para tomar medidas estatales como las que hoy realiza la Corte Constitucional”, sostuvo.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.