Designación de ponentes del Plan de Desarrollo causa polémica en el Congreso

La discusión del proyecto ya arrancó en el Congreso de la República.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

Arrancó oficialmente la discusión del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro, en las Comisiones Económicas del Congreso de la República.

Esta es una de las iniciativas más importantes porque con ella se busca diseñar toda la estrategia de inversiones para los próximos cuatro años.

Le puede interesar: Gobierno habló acerca de las denuncias sobre el pago a indígenas que protestaron en el Congreso

Sin embargo, la discusión de esta iniciativa ha estado envuelta en algo de polémica por la manera como se designaron los ponentes de la propuesta. Algunos congresistas han manifestado descontento por este asunto.

Fuentes indican que algunos legisladores están molestos con la presidenta de la Comisión Tercera de la Cámara, Katherine Miranda, a quien señalan de haber escogido a los parlamentarios más cercanos al Gobierno Nacional.

Los coordinadores ponentes designados en la corporación para el Plan de Desarrollo son: José Alberto Tejada (Pacto Histórico), Wilmer Castellanos (Alianza Verde) y Antonio Zabarain (Conservador).

Como ponentes estarán: Saray Robayo (La U), Irma Luz Herrera (MIRA), Karen Manrique (curul de víctimas), Wilmer Guerrero (Partido Liberal), Christian Garcés (Centro Democrático), Carlos Carreño (Comunes), Sandra Aristizábal (Partido Liberal), Wilder Escobar (curul de víctimas), Néstor Rico (Cambio Radical) y Etna Támara (Pacto Histórico).

Sin embargo, se quedaron por fuera nombres como el de Wadith Manzur (Conservador), Carlos Cuenca (Cambio Radical), Julián Peinado y Álvaro Monedero (Partido Liberal) y Oscar Darío Pérez (Centro Democrático), quienes se han mostrado un poco más críticos de la actual administración.

Consulte aquí: Reforma a la salud: Congreso decidió que se tramitará como ley ordinaria

La representante Saray Robayo, aunque se había quedado por fuera del grupo ponentes, finalmente fue incluida a última hora por la mesa directiva de la Comisión Tercera de la Cámara.

Ahora los congresistas tendrán que elaborar la ponencia respetiva del Plan de Desarrollo y avanzar en la discusión en el Congreso de la República.





Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual