Gobierno desembolsó $8 mil millones para proyectos de excombatientes de las Farc

Se advierte que se invirtió un 280% más que lo que se había aprobado en los dos últimos años.
Emilio Archila, consejero presidencial para el Posconficto, Derechos Humanos y Seguridad
Emilio Archila, consejero presidencial para el Posconficto, Derechos Humanos y Seguridad Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno Nacional anunció que fueron desembolsados 8 mil millones de pesos para proyectos productivos encaminados a excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.

De acuerdo con el consejero presidencial para el Posconficto, Derechos Humanos y Seguridad, Emilio Archila, se trata de una aprobación histórica que supera en más del 280% las inversiones aprobadas en los últimos dos años.

Le puede interesar (Santos dice que por Acuerdo de Paz Duque no ha tenido actos violentos de Farc)

“El Gobierno colombiano adquirió un préstamo por 150 millones de dólares que significan una primera fase para alcanzar el objetivo de entregar después de los cuatro años, el 60 por ciento del territorio completamente regularizado”, sostuvo Archila.

No obstante, hace varios días el presidente Iván Duque le solicitó a la Justicia Especial para la Paz (JEP) que logre cuanto antes las condenas en contra de los exjefes de las antiguas Farc, que le ocasionaron un profundo dolor a las víctimas. Expresó que es necesario que los victimarios responsables de crímenes atroces reparen moralmente y económicamente a las personas que han afectado a lo largo de su accionar delictivo.

“Es muy importante que la Justicia Especial para la Paz (JEP), garantice a todos los colombianos que habrá condenas de manera pronta, para los que han cometido los crímenes más atroces de nuestra historia. Una verdad efectiva y justicia”, sostuvo Duque.

El Jefe de Estado destacó además la necesidad para que en el escenario de la justicia transicional, los victimarios contribuyan a reparar el daño causado.

Vea también (Farc alerta ante ONU sobre "reducidos avances" en implementación del Acuerdo de Paz)

“Una justicia que quiere decir que recibirán condenas proporcionales e instrumentales para que las víctimas reciban una reparación moral. Eso quiere decir que los victimarios contribuyan efectivamente a reparar a las personas a quienes han infringido tanto dolor”, puntualizó.

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez