Desde el uribismo piden ajustes en el gabinete de Iván Duque

Lo ocurrido con las reformas política y de justicia son un fracaso legislativo, dicen algunos congresistas.
Presidente Iván Duque y la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez
Presidente Iván Duque y la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez Crédito: Presidencia

Hay molestia en algunos sectores del Centro Democrático porque consideran que los resultados, casi al final de la legislatura, son paupérrimos para el Gobierno Nacional.

Con una reforma judicial ya hundida y una reforma política a punto de naufragar en el Congreso por falta de quórum, algunos parlamentarios uribistas han planteado la necesidad de hacer ajustes en el gabinete del presidente Iván Duque.

Lea también: Reforma política queda en cuidados intensivos y buscarán salvarla este domingo

El senador José Obdulio Gaviria afirmó que “se debe dar un timonazo. La política pasa necesariamente por la agenda legislativa y hoy tuvimos un fracaso”.

Dijo además que algunos ministros “deben autoevaluarse” y ver si es mejor dar un paso al costado.

“Acabo de leer el libro del papá de Luis Fernando Velasco y trae mucha enseñanza porque es la experiencia de la gran dirección política del general Mosquera y trae esta anécdota: Florentino González se retiró del gabinete porque admitió que no tenía condiciones para manejar al Congreso y eso es parte de la autoevaluación que deben hacer los ministros”, manifestó.

La senadora María Fernanda Cabal dijo que el propio Gobierno se equivocó y no tuvo la pericia que se necesita para manejar el Congreso de la República, que es evidente que tiene unos intereses.

“Escoger ministros que no tienen identidad con el mismo partido o no han tenido manejo con la clase política, genera muchas dificultades. Yo creo que hay que mirar cómo se consiguen perfiles que tengan más identidad con el Centro Democrático”, afirmó.

Lea también: Rechazan hundimiento de artículo de paridad política

Cabal reconoce que a las ministras de Interior y de Justicia les faltó manejó, pero asegura que las fallas en la comunicación con los parlamentarios los tiene al borde del fracaso.

“No están cayendo en cuenta que la política es la esencia, no la técnica. Cuando se nombran técnicos, hay que nombrarlos de segundos porque la pericia la tiene el político y uno no puede sustituir una cosa por otra”, manifestó.

Los congresistas afirman que es el presidente Iván Duque el que debe generar consensos y conformar las coaliciones partidistas que hasta el momento no se han hecho.

Hay que darle más tiempo a los ministros: Ernesto Macías

El presidente del Senado, Ernesto Macías, no comparte la opinión de sus compañeros de bancada y afirma que es necesario tener paciencia con los ministros, que poco a poco seguirán compenetrándose con el Congreso.

“Eso es del fuero del presidente y yo respeto mucho al presidente, él dirá si cambia ministros, pero apenas llevan cuatro meses, yo creo que hay que darles un tiempito a los ministros”, indicó.

“Algunos ministros que son muy técnicos han venido ya compenetrándose con el Congreso y con las cosas que nunca habían manejado, de tal manera que uno no puede sentenciarlos así”, añadió.

Las sesiones ordinarias del Congreso terminarán oficialmente el próximo domingo a las 12 de la noche. Ese día, el Gobierno buscará salvar la reforma política y otros actos legislativos que de no votarse, se hundirán por tiempos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.