Desde el Congreso critican papel de Roy Barreras en el proceso de paz

Aseguran que en el acuerdo que fue anunciado en la isla, el legislador ayudó a meter “un mico” en el acto legislativo para la paz. Indican que su presencia no es la representación del legislativo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la polémica que se ha generado en el país por el acuerdo logrado entre las partes en La Habana, Cuba, en el que se blindó jurídicamente el proceso de paz; varios congresistas han manifestado su malestar por la presencia del copresidente del Partido de La U en la isla.

Para la senadora Claudia López, de la Alianza Verde, molesta que las delegaciones de paz, con la ayuda del senador Roy Barreas, hayan pasado por encima del Congreso y sólo quieran usarlos para un trámite sin sentido.

“Roy Barreras no está en calidad de representante del Congreso. Lleva menos de un mes allá y era para que ayudara en el diálogo sobre los mecanismo de refrendación y lo que hizo fue meter un mico que pretenden introducir a la brava en el séptimo debate de un acto legislativo para la paz”.

Y es que para la legisladora el papel de Roy Barreras, en La Habana, debe ser el de una mediación para que las Farc acepten el plebiscito y no el de modificar los trámites legislativos que ya están en curso.

El anuncio es totalmente irrespetuoso. Los señores de las Farc no nos pueden mandar artículos para incorporarlos. El señor Roy Barreras, debería explicar que eso es estúpido y no ayudar a redactar cosas ilegales”.

A su turno, el senador Ernesto Macías del Centro Democrático, señaló que el presidente Juan Manuel Santos, debería aclarar si el legislador del Partido de La U es negociador del Gobierno.

“Yo no he sabido a ciencia cierta qué es lo que está haciendo Roy Barreras en La Habana, lo único cierto es que él no representa al Congreso porque nadie lo ha elegido a que nos represente”.

Incluso fue más allá y señaló que las concesiones que se les están dando a las Farc son de autoría de Roy Barreras.

“Este senador hace todo lo que le diga el Gobierno y no le da pena hacer cosas por debajo de la mesa, no tiene escrúpulos”.

Desde el propio Partido de la U aseguraron que si en el proceso de paz se requiere representación del Congreso, debería estar algún integrante de la mesa directiva del Senado.

“Yo creo que debería es estar el presidente del Congreso que es una persona preparada para estar allí y sí llegaría como representante de todos los legisladores”.

El próximo miércoles se espera que sea presentado el artículo que será introducido en el séptimo debate del denominado Acto Legislativo para la Paz.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.