Denuncian millonario contrato sobre libros de gobierno del exalcalde Ospina

De igual manera, señaló que desde el mes de febrero del año 2023, la administración le solicitó a cada dependencia documentar el legado para dicho libro
Defendió a la vicepresidenta Francia Márquez
Defendió a la vicepresidenta Francia Márquez Crédito: RCN Radio Cali

Un grupo de veeduría ciudadana denunció que en el segundo semestre el 2023, la Alcaldía de Cali gastó más de 211 millones de pesos para la elaboración e impresión de libros denominados 'Memorias de Gobierno/Legado' de la administración de Jorge Iván Ospina.

En diálogo con RCN Radio Cali, Gissel García coordinadora técnica del laboratorio ciudadano 'Mi Cali Contrata Bien' manifestó que en dicho proyecto participaron dependencias como la secretaría de Movilidad, Hacienda, Jurídica, entre otras.

"En el monitoreo y seguimiento permanente que se realiza a la contratación pública de la Alcaldía, identificamos que al menos cinco secretarías contrataron la elaboración de libros ‘Mi Memoria y legados’, por más de 211 millones de pesos", dijo García.

De igual manera, señaló que desde el mes de febrero del año 2023, la administración le solicitó a cada dependencia documentar el legado para dicho libro, situación que, según la coordinadora de 'Mi Cali contrata bien', no era pertinente teniendo en cuenta las rendiciones públicas.

"Esta contratación se deriva de una circular expedida el 11 de febrero por la secretaría de Gobierno, donde reitera que el alcalde solicitó a cada uno de los organismos documentar el legado que le entrega esta administración a la ciudad, allí cuestionamos la pertinencia de esta contratación, teniendo en cuenta que los organismos anualmente elaboran su rendición de cuentas, documentos que quedan publicados", agregó.

Le puede interesar: Fecha límite para pagar impuesto predial con descuento; ciudadanos se ahorrarán bastante dinero

Frente al gasto de dicho proyecto, Gissel García también cuestionó si la ciudad "realmente lo requería o estos recursos pudieron haberse direccionado a otros bienes y servicios que necesita los caleños".

Por otro lado, aseveró que el laboratorio evidenció otra irregularidad relacionada a la disparidad de cada dependencia de la administración frente a este contrato.

"Nos llama la atención la disparidad en el número de ejemplares y en el valor, mientras unos contratan 70 ejemplares, otros contratan 500 y esto al final termina repujándose en el valor del contrato y en el valor promedio de los libros que oscilan entre 66 mil pesos y hasta 500 mil pesos", relató a RCN radio.

Lea además: Red de Veedurías denuncia al alcalde de Cali, Alejandro Eder

Por último, García solicitó a los organismos de control investigar dicho proyecto para evidenciar si se presentaron irregularidades y determinar las responsabilidades de cada dependencia.

"Quisiéramos invitar a los organismos de control para revisar la pertinencia de estos contratos, si ellos consideran que se cumplen los requisitos o pudo haberse contratado de una forma diferente", concluyó García.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.