"Demostraré que no soy ‘el verde petrista’": Jaime Raúl Salamanca, nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Salamanca destacó la importancia de la unidad en el país y abogó por una relación armoniosa entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Jaime Raúl Salamanca
Jaime Raúl Salamanca, nuevo presidente de la Cámara de Representantes. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM de RCN Radio, el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, habló sobre el papel que asumirá tras ser elegido con 114 votos el pasado sábado 20 de julio.

Salamanca inició la conversación subrayando la relevancia de la unidad en el país, enfatizando que el Congreso debe ser un espacio donde todas las voces sean escuchadas. "Yo creo que el país debería estar hablando más del mensaje del Presidente de unidad y de lo que nosotros mismos le propusimos a las bancadas, inclusive a las bancadas de oposición", afirmó.

Resaltó cómo su elección fue respaldada por congresistas de diversas corrientes políticas, desde el gobierno hasta la oposición y los independientes. "Yo siempre sostuve durante varias reuniones al interior del partido primero y después con todos los partidos políticos que iban a tener garantías todas las miradas en la Cámara", añadió.

En su discurso, Salamanca abogó por una relación armoniosa entre el Ejecutivo y el Legislativo, manteniendo siempre la independencia necesaria para el fortalecimiento de la democracia. "Es construir entre todos una relación armoniosa entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero también desde la independencia es tan vital para nuestra democracia", dijo.

Le puede interesar: Ministro Bonilla pide ser escuchado por la Fiscalía antes de abrir investigación formal

Recordó su experiencia como presidente de la Comisión Sexta de la Cámara, donde demostró que es posible dar garantías a la oposición y permitir el control político. "Prácticamente todas las semanas había un ministro rindiendo cuentas. Y por supuesto que el Gobierno puede tramitar y en democracia discutir sus iniciativas legislativas", mencionó.

Salamanca también aclaró su posición dentro del partido Alianza Verde, subrayando que su apoyo al proyecto político del Presidente no lo convierte en "petrista". "Yo hago parte de un partido que ha decidido estar y acompañar el proyecto político del Presidente, pero que no es petrista, sino que al contrario, tiene una historia de más de 20 años construyendo alternativa", explicó.

El nuevo presidente de la Cámara destacó la calidad y diversidad de los congresistas, insistiendo en la importancia de valorar y visibilizar sus aportes. "Yo valoro muchísimo y hemos aprendido muchísimo de congresistas de todas las bancadas. Vamos a trabajar para que sean visibles esas voces tan valiosas que tiene la democracia colombiana", expresó.

Legitimidad de su elección

En cuanto a la legitimidad de su elección, Salamanca fue enfático: "Creo que no deja dudas de la legitimidad en mi elección y esos mensajes creo que no le hacen bien al país. Tenemos que unirnos desde las diferencias y trabajar porque el Congreso es de soluciones a los problemas de la gente".

Le puede interesar: Tras advertencia de la Procuraduría, MinTIC revoca licitación de ‘Escuelas Potencia Digital’

Respecto a las reformas Salamanca se mostró prudente y abierto al diálogo inclusivo. "No me compete a mí decidirlo, sino que, insisto, serán todas las bancadas las que se sentarán, incluso no solamente los políticos, sino la sociedad civil y los empresarios", manifestó.

Finalmente, Salamanca hizo un llamado a una mejor ejecución de las reformas por parte del gobierno y a un trabajo conjunto para cumplir con las promesas de cambio. "Espero así sea también con los presidentes y presidentas a la agenda que proponen los congresistas. Tenemos mucho por aportar y aquí el tema es ser juiciositos y trabajar organizados para que al país le vaya bien", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.