Defensoría del Pueblo solicitó más compromiso para enfrentar la migración irregular

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamando a las naciones para que haya un trabajo conjunto y se ejecuten soluciones a la crisis humanitaria.
Defensoría del Pueblo exige proteger a más de 10.000 personas confinadas en Chocó
Defensoría del Pueblo exige proteger a más de 10.000 personas confinadas en Chocó Crédito: Colprensa

Luego de que se conociera el fallecimiento de Antonella Sánchez, una niña colombo-venezolana que murió ahogada mientras intentaba cruzar con su familia por el Río Bravo, en la frontera de México con Estados Unidos, la Defensoría del Pueblo solicitó que se trabaje en compromisos reales para evitar más situaciones similares a como consecuencia de la migración.

Cabe mencionar que, la abuela de la niña fallecida y su pareja están desaparecidos luego de que la corriente del Río Bravo se los llevara. Además, una menor de 12 años, tía de Antonella y quien logró salir por sus propios medios de la zona, estaría en un albergue en Estados Unidos.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo dice que el Gobierno Petro "está desconectado con la realidad del país"

El defensor del pueblo, Carlos Camargo, desde la Presidencia de la Federación Iberoamericana de Ombudsperson (FIO), hizo un llamando a las naciones para que haya un trabajo conjunto y se logre ejecutar soluciones a la crisis humanitaria derivada de la migración irregular.

“Desde la Defensoría del Pueblo acompañamos a la familia y hemos solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores que brinde toda la información legal a los familiares para que sea tramitada la repatriación del cuerpo de la niña fallecida. También solicitamos que sea intensificada la búsqueda de los familiares desaparecidos y brindado el acompañamiento a la niña de 12 años, que sobrevivió a la tragedia”, aseguró Carlos Camargo.

La entidad ha sido critica que los riesgos y violaciones de derechos en las rutas migratorias a los que están expuestos en estos escenarios, entre ellos, ser víctimas de violencia, trata de personas, discriminación algunos cometidos por estructuras del crimen organizado.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo advierte que no se han definido canales humanitarios para liberar secuestrados

Las zonas con mayor peligro de migración irregular son los del paso por el Tapón del Darién, selva fronteriza entre Colombia y Panamá, en esta hay largas travesías, inclemencia del trópico, hambruna, incluso tener que atravesar ríos caudalosos sin las mínimas medidas de seguridad.

“En diversos escenarios hemos insistido en una migración segura, ordenada, regular y en condiciones de dignidad humana. Seguiremos insistiendo desde la Presidencia de la FIO para que las naciones del continente, en un trabajo conjunto, encuentren salidas a esta crisis humanitaria derivada de la migración irregular. Garantizar los derechos de la población migrante que busca nuevas oportunidades fuera de sus países de origen es el deber que nos asiste”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Según cifras, en el primer semestre del año migraron más de 40.000 menores, mientras que en el mismo periodo del 2022 cruzaron esa frontera 7.369, un incremento desbordado del 445%.

Del mismo modo, el Servicio Nacional de Fronteras reveló que entre enero y octubre de este año cruzaron de Colombia al vecino país de Panamá, teniendo como ruta la espesa selva del Darién, cerca de 459 mil personas de todas las edades y de distintas nacionalidades.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.