Defensa de registrador insiste en que no estaba inhabilitado cuando fue elegido

Hay preocupación de posible anulación de elección del registrador.
Hernán Penagos, registrador general
Este caso se suma a una serie de situaciones que parecen poner en jaque a Penagos. Crédito: Colprensa


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que la defensa de registrador insiste en que no estaba inhabilitado cuando fue elegido.



La defensa del Dr. Penagos básicamente alega que ese asunto ya se resolvió con el anterior registrador, Alexander Vega. En ese momento quedó claro que la inhabilidad no comienza hasta que el registrador sea elegido, no cuando está nominado. Y si fuera en la postulación o nominación, como dice el artículo 126 de la Constitución Nacional, tampoco habría problema alguno. La nominación ocurrió en el momento en que las cortes presentaron la lista de 10 candidatos, y eso fue un año después de cesar sus funciones.

Le puede interesar: Fiscalía empieza inspecciones a César Manrique, director de Función Pública, por caso UNGRD



"Quien haya ejercido en propiedad alguno de los cargos en la siguiente lista no podrá ser reelegido para el mismo. Tampoco podrá ser nominado para otro de estos cargos, ni ser elegido a un cargo de elección popular, sino un año después de haber cesado en el ejercicio de sus funciones". Eso es lo que dice la ley y lo que debe cumplir el Consejo de Estado.



¿La Cámara Ambiental del Plástico ha presentado una queja ante la OIT?



La Cámara Ambiental del Plástico ha presentado una reclamación formal ante la Organización Internacional del Trabajo, invocando el artículo 24 de la Constitución de la OIT. Esta acción se realiza en respuesta a la Ley 2232, sancionada por el Estado colombiano el 7 de julio de 2022, que prohíbe la comercialización y distribución de ciertos plásticos de un solo uso, en aparente violación del Convenio 111 de la OIT sobre la discriminación (empleo y ocupación).

Lea también: El detrás de cámaras de la cantada victoria de Gregorio Eljach



La Cámara Ambiental del Plástico denuncia que la Ley 2232, aunque en apariencia neutral, introduce una diferenciación en los plazos de implementación que favorece injustamente a las grandes empresas, mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas del sector enfrentan un plazo de adaptación mucho más reducido. Esta desigualdad en los plazos afecta de manera desproporcionada a los trabajadores, así como a los medianos, pequeños y microempresarios, quienes han sido obligados a cesar sus actividades, impactando gravemente más de 200.000 empleos.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.