Petro defiende la reunión CELAC-China tras críticas de gremios: "Debe dialogar con el mundo"

Para el presidente Gustavo Petro, América Latina y el Caribe debe mantener diálogos por su posición estratégica en el mundo.
Gustavo Petro
Gustavo Petro se pronunció ante las críticas por la reunión de la Celac con China Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió a los gremios empresariales de América Latina que pidieron aplazar la reunión entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario colombiano argumentó que América Latina y el Caribe, por su ubicación estratégica, debía mantener un diálogo con todas las regiones del mundo.

"Una cosa es el poder privado y otra el público. Si se debilita lo privado, se debilita la libertad; si se debilita lo público, se debilita la garantía de las libertades y los derechos", escribió Petro. También afirmó que las esferas pública y privada debían dialogar y llegar a acuerdos, sin que una se impusiera sobre la otra.

Le puede interesar: Impugnación al fallo sobre consejos de ministros será radicada por el Gobierno la próxima semana

El pronunciamiento del jefe de Estado se dio en medio de una polémica regional por la próxima reunión CELAC-China, programada para mayo en Beijing. Varios gremios empresariales, entre ellos la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), expresaron su preocupación por las implicaciones geopolíticas del encuentro.

Los gremios señalaron que la reunión podría enviar señales equivocadas en un momento de alta tensión comercial entre China y Estados Unidos. En un comunicado dirigido a los presidentes de la región, alertaron sobre el riesgo de afectar las negociaciones que buscan reducir aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a los productos latinoamericanos.

"Consideramos altamente inconveniente en este momento el encuentro entre los gobiernos de los países miembros de CELAC con la República Popular de China", señalaron. También advirtieron que el acercamiento con China podría generar interpretaciones desfavorables y aumentar las tensiones comerciales ya existentes.

Más noticias: Petro ofrece asilo a opositores perseguidos en Ecuador tras denunciar detención de observadores colombianos

En el documento, los empresarios recordaron que las empresas de la región habían invertido durante décadas en su internacionalización y en la integración a las cadenas globales de valor. “Las empresas son el motor del empleo y la prosperidad para nuestros países”, afirmaron.

Los gremios finalmente llamaron a las autoridades a reconsiderar la asistencia al encuentro y priorizar los intereses estratégicos y económicos de la región frente a su principal socio comercial, Estados Unidos. La cumbre, anunciada durante la IX reunión de la CELAC en Tegucigalpa, incluirá la participación de cancilleres, ministros y jefes de Estado de varios países del continente.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.