Canales públicos hacen propuesta a candidatos para debate presidencial

Proponen que el debate se transmita el próximo jueves 14 de junio de manera simultánea.
Los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentarán en segunda vuelta este 17 de junio
Los candidatos Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentarán en segunda vuelta este 17 de junio Crédito: AFP

Los gerentes de los canales públicos del país enviaron una carta a los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta (Iván Duque y Gustavo Petro) para hacerles una propuesta de debate presidencial.

La idea planteada a los aspirantes consiste en hacer un debate el próximo jueves 14 de junio en las instalaciones de Canal Capital, en Bogotá.

La discusión se transmitirá a las 8:00 p.m. de manera simultánea por Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé, Teleislas, Canal TRO (de los Santanderes), Telepacífico, Canal Trece y Canal Capital, dice la propuesta.

Además de la señal abierta, el debate también se podría ver en las páginas web de cada canal, es decir, a través de 'streaming'.

"Consideramos que, en una democracia, los ciudadanos tienen derecho a escuchar las propuestas y diferencias de quienes aspiran a dirigir los destinos de nuestro país", dice la carta.

Según los gerentes de los canales, el hecho de que la televisión pública colombiana sea reconocida en América Latina por "sus estándares de calidad e imparcialidad periodística" les brinda a los candidatos presidenciales "las garantías necesarias" para que "puedan exponer sus ideas en el debate".

Por último, en la carta también invitan a los dos canales privados del país y al resto de medios de comunicación a que se unan a esta iniciativa "y hagamos el debate definitivo que todos queremos".

Esta propuesta surge en medio de la controversia por la supuesta negativa del candidato Iván Duque a participar en debates.

Gustavo Petro, incluso, lo invitó a mantener este tipo de discusiones para la segunda vuelta.

Cabe recordar que la segunda vuelta presidencial se votará este domingo 17 de junio. En ese sentido, el debate de los canales públicos se transmitiría a pocos días de las elecciones.

Hasta ahora, de cara a la segunda vuelta, el único debate que se ha hecho es el de las aspirantes a la vicepresidencia.

Carta de canales públicos
Crédito: Twitter

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano