Petro recibe preocupación de DD.HH. sobre crecimiento territorial de grupos armados

Reunión en Casa de Nariño: Presidente Petro se reúne con plataformas de derechos humanos para abordar la situación de los DD.HH. y la paz en Colombia.
Petro se reunió con organizaciones de derechos humanos.
Reunión en la Casa de Nariño entre plataformas de derechos humanos y el presidente Gustavo Petro para abordar la situación de los derechos humanos y la paz en Colombia. Crédito: Presidencia.

En una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, plataformas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones sociales y colectivos de mujeres indígenas, afrodescendientes, campesinas, sindicales y juveniles se encontraron con el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El propósito del encuentro fue presentar sus análisis y preocupaciones en torno a la situación actual de los derechos humanos y la búsqueda de la paz en el país.

Durante el diálogo, las organizaciones agradecieron al mandatario su "apuesta decidida por alcanzar una paz ligada a la vigencia y garantía de los derechos humanos y una relación constructiva con la sociedad civil".

Además, reconocieron los avances logrados en materia de derechos humanos bajo su administración, calificándolos como “pasos significativos hacia un país más justo y equitativo”.

Lea también: Cámara de Comercio Colombo Americana: “Petro debe aclarar su plan de acción en el Catatumbo”

Sin embargo, las plataformas alertaron sobre una de las problemáticas más graves en el contexto actual: la creciente expansión del control territorial de los grupos armados.

Según sus intervenciones, esta situación ha incrementado los riesgos para la vida y seguridad de las comunidades, afectando especialmente a las regiones más vulnerables.

En este marco, destacaron la necesidad de que se respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y se avancen pactos humanitarios que prioricen la protección de la población civil.

El presidente Petro, por su parte, compartió su visión sobre la paz, describiéndola como un proceso integral que trasciende los acuerdos políticos.

Subrayó que la transformación de los territorios debe ser un pilar central de su gobierno. En este sentido, planteó que las soluciones económicas, diseñadas para beneficiar directamente a las comunidades más afectadas por la violencia y el abandono estatal, constituyen un eje fundamental para consolidar una paz duradera.

Las organizaciones resaltaron la importancia de seguir trabajando de manera conjunta y mantener un diálogo constante con el Gobierno para garantizar que las acciones implementadas logren cambios reales en las comunidades.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.