David Luna no descarta que Petro esté buscando la reelección vía constituyente

"Petro y su equipo político sí están buscando cómo aprobar la reelección a través de una constituyente", indicó el senador David Luna
David Luna y Gustavo Petro
Luna fue contundente en su crítica a la administración actual Crédito: Colprensa

En una reciente entrevista en La FM de RCN, el senador David Luna de Cambio Radical expresó su preocupación respecto a la propuesta del presidente Gustavo Petro para tramitar una constituyente y la gestión del sistema de salud de los maestros en Colombia. Luna dejó claras sus posiciones, subrayando las potenciales consecuencias y los desafíos que estas propuestas podrían traer al país.

David Luna fue enfático al abordar la intención del presidente Petro de convocar una constituyente. “Señalé en estos mismos micrófonos que el Presidente quería convocar una constituyente. Esa entrevista generó controversia, algunos me dijeron que estaba loco, otros que quería generar pánico económico y final”, comentó el senador.

Lea también: Petro responde a polémica sobre Constituyente y Acuerdo de Paz con las FARC

Luna advirtió sobre las intenciones del gobierno actual de buscar mecanismos para una posible reelección a través de esta constituyente. “Yo sí creo que el presidente Petro y su equipo político están en la tarea de ver de qué forma atraviesan o en su defecto, aprueban la posibilidad de una reelección a través de una constituyente, a través de un decreto, a través de lo que ustedes consideren o quieran”, afirmó Luna.

El senador hizo un llamado a la ciudadanía y a los políticos para centrarse en exigir al presidente que atienda los problemas urgentes del país. “Lo que yo creo que debemos hacer es concentrarnos en exigirle al Presidente que gobierne para las personas que viven en el Caqueta, que no tienen seguridad, o que gobierne para los maestros que están teniendo dificultades en la atención de salud”, señaló Luna.

Advirtió además que enfocarse en el debate de la constituyente podría ser una distracción: “Si nos metemos en el debate de la constituyente, le vamos a dar argumentos para que nos mantenga distraídos.”

David Luna critica el cambio en el sistema de salud de los maestros en Colombia

Luna también se refirió al reciente cambio en el sistema de salud de los maestros, criticando la falta de planificación y la improvisación del gobierno. “No lo hice para simpatizar con Fecode, que es el gremio de los maestros, ni mucho menos para defender al anterior sistema que tenía graves fallas. Hice el debate para salvar vidas, porque las vidas de los maestros están en riesgo ante la improvisación del Gobierno del Presidente Petro, que los puso de carne de cañón para explicar su nefasta reforma a la salud”, declaró Luna.


El senador subrayó la gravedad de la situación, destacando la necesidad de atención médica permanente para un gran número de maestros. “Hay un grupo muy importante de maestros que requiere atención médica permanente y que bajo ninguna circunstancia pueden suspenderle sus tratamientos”, explicó.

De interés: Constituyente de Petro podría fracasar, dice Jaime Castro: "No es viable"

Añadió que entre los 300,000 maestros que tienen problemas de salud, 15,000 padecen de cáncer y actualmente solo cinco instituciones especializadas en oncología han sido contratadas.

Luna fue contundente en su crítica a la administración actual: “El Gobierno del Presidente Petro son muy buenos para hablar, pero muy malos para ejecutar. Son muy malos para poner en práctica lo que quieren cambiar porque creen que se pueden brincar las normas o en su defecto las leyes.” .

Finalmente, señaló que el problema actual no reside en la atención primaria, sino en las enfermedades de alta complejidad que requieren continuidad en el tratamiento, algo en lo que, según él, el gobierno ha fallado.

Estas declaraciones reflejan una profunda preocupación por las políticas y la gestión del actual gobierno, abogando por un enfoque más pragmático y orientado a las necesidades inmediatas de los colombianos.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.