Daniel Quintero insistió que sí hubo “triangulación de recursos” en el proceso de la revocatoria

El funcionario dijo que entre los verdaderos donantes de la revocatoria podría haber “delincuentes y narcotraficantes”.
Buscan demostrar irregularidades.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín

Por la impugnación del Consejo Nacional Electoral (CNE) al fallo de tutela emitido por el Tribunal Superior de Medellín para que la autoridad electoral agilizara la certificación de los estados contables de la revocatoria, el alcalde Daniel Quintero pidió a las autoridades que revelen quiénes son los donantes del proceso e insistió que sí hubo “triangulación de recursos”.

Entre tanto, el funcionario dijo que entre los verdaderos donantes de la revocatoria podría haber “delincuentes y narcotraficantes”.

Lea también: Gustavo Bolívar responde a quienes buscan tumbar la elección de senadores del Pacto Histórico

En ese sentido, el alcalde aseguró se agrava el proceso porque se sobrepasaron los topes y hubo una falsificación sistemática de firmas. Así las cosas, dijo que la revocatoria “está acabada” y que la gente ya no quiere hablar de lo mismo.

"Nosotros le hemos pedido a las autoridades que nos digan entonces quiénes fueron los verdaderos donantes, entre esos donantes podría haber delincuentes y narcotraficantes. No se sabe quiénes son los donantes porque los ocultaron a través de una triangulación de recursos que quedó en evidencia en audios. Quedó en evidencia también que habían dado dádivas o lo habían recomendado a cambio de firmas".

Le puede interesar: "¿Por qué maltratan a la doctora Íngrid?": Álvaro Uribe defiende a Betancourt

Desde el inicio de la campaña, Andrés Rodríguez, vocero del comité ‘Pacto por Medellín’, aseguró que el proceso ha sido transparente y recordó que las firmas fueron aprobadas por la Registraduría Nacional. Insistió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está favoreciendo al alcalde Daniel Quintero con la dilación del proceso.

Este siete de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendría que emitir un certificado -a favor o en contra- sobre los estados contables de la revocatoria. Hay expectativa para conocer qué rumbo tomará el proceso que lleva “trabado” cerca de tres meses, en medio de denuncias y una tutelatón.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?