Daniel Quintero explicó las razones que lo llevaron a renunciar a la Alcaldía de Medellín

Daniel Quintero oficializó su salida de la Alcaldía de Medellín y dejó un claro mensaje.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín Crédito: Colprensa

Luego de varios días de rumores sobre la salida de Daniel Quintero de la Alcaldía de Medellín, el sábado 30 de septiembre esta noticia por fin fue confirmada.

La oficina de la Presidencia de la República emitió el decreto 1609 de 2023, que oficializa la renuncia de Daniel Quintero al cargo de alcalde de Medellín y nombra a Óscar de Jesús Hurtado Pérez, actual secretario de Gobierno de la ciudad, como alcalde encargado en su lugar.3

“Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el señor Daniel Quintero Calle, cédula de ciudadanía número 71.386.360, al cargo de alcalde de Medellín, Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, elegido para el período constitucional 2020 a 2023, de conformidad con lo establecido en la parte motiva del presente decreto”, se lee en el documento.

Lea también: Óscar Hurtado, el nuevo alcalde encargado de Medellín tras renuncia de Daniel Quintero

Esta noticia tomó por sorpresa a millones de colombianos, quienes se preguntaban los motivos de esta decisión, por esta razón que el mismo Daniel Quintero por medio de sus redes sociales explicó los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión.

En el video, Quintero confirma que toma esta decisión para unirse oficialmente a la campaña de Juan Carlos Upegui, quien busca llegar a la Alcaldía de Medellín.

"Quiero darles una noticia que considero importante, pero quiero primero darles las gracias a Dios por haberme permitido ser alcalde de esta hermosa ciudad, a mi familia que le ha tocado sufrir durísimo todo esto y obviamente a todos ustedes que me permitieron ser su alcalde", comienza diciendo en el video.

"Renuncio al cargo porque no puedo quedarme cruzado de brazos mientras veo cómo los políticos de siempre, a través de Fico, que antes era una persona alternativa, se unió con todo lo peor de la política tradicional y ahora, contra todo y utilizando todas las artimañas, está tratando de volver al poder", dice.

Daniel también explica que cuando asumió la alcaldía de Medellín nunca fue motivado por el privilegio o el honor al cargo, sino que lo hizo para mejorar a vida de los ciudadanos de la ciudad, en especial para aquellos menos favorecidos que no tienen oportunidades.

"La razón principal por la que lo hice es porque pensaba siempre que había un niño en Popular, en Manrique, en Aranjuez, en la Comuna 13, que estaba ahí luchando para salir adelante sin oportunidades, sin plata para estudiar, sin un computador, y que se le iban cerrando las puertas y que se le iba acabando el futuro", afirma.

De interés: Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín

Quintero, en medio de sus palabras, recordó que fueron muchos los desafíos durante su mandato, pues en varias ocasiones intentaron revocarlo de su cargo y también recibió amenazas, hasta en una oportunidad cuando su hijo estaba en cirugía fue atacado y criticado.

"Se metieron hasta con mis hijas. Eso es lo que más le puede doler a un padre. Y por ser alcalde, a uno no le deja de oler esas cosas. Eso duele muchísimo", dijo.

Antes de abandonar su cargo, Daniel Quintero salió a las calles de Medellín dando el periódico que llamó 'El poder de la verdad', en donde hizo una rendición de cuentas en sus años de gobierno.

"Ustedes me eligieron hace 4 años. Quería entregarles lo que hicimos por ustedes y la ciudad. Lo llamamos El poder de la verdad, donde contamos las verdades y las mentiras que se dicen", señaló.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.