¿Daniel Quintero es el candidato de confianza de Petro?: “Los dos hemos derrotado al uribismo"
El precandidato presidencial aseguró que la relación con el presidente Petro se ha construido por coincidencias políticas.

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, se refirió en entrevista con La FM a las versiones que lo señalan como el candidato del presidente Gustavo Petro para las elecciones de 2026.
Según dijo, comparte con el mandatario algunas experiencias políticas, pero negó que exista un favoritismo personal dentro del Pacto Histórico.
¿Daniel Quintero es el candidato elegido por Gustavo Petro?
Durante la entrevista, Quintero afirmó que entre él y el presidente Petro hay similitudes en sus trayectorias políticas. “Los dos fuimos alcaldes de una ciudad, él de Bogotá, yo de Medellín”, señaló. También mencionó que ambos enfrentaron sanciones mientras ejercían sus cargos: “A mí me suspendió Margarita Cabello, a él lo suspendió Ordóñez”.
El exalcalde expresó que tanto él como Petro fueron objeto de intentos por impedir sus aspiraciones presidenciales. “A los dos trataron de sacarnos del camino a la Presidencia cuando vieron que estábamos creciendo en las encuestas”, afirmó.
De interés: Atentan contra carro del precandidato Abelardo de la Espriella en Arauca
En cuanto a las versiones que lo ubican como el candidato del presidente, Quintero explicó que la relación entre ambos se ha construido por coincidencias políticas, no por una decisión de apoyo exclusivo.
“Lo que nos conecta más es que yo no soy tibio, tengo carácter y digo las cosas como son”, aseguró. Añadió que su posición frente al poder ha sido de confrontación: “A mí no me da miedo enfrentarme a los poderes más poderosos de este país”.
¿Qué papel juega Gustavo Petro en la consulta del Pacto Histórico?
Ante la pregunta sobre si Petro estaría interviniendo en favor de su candidatura, Quintero sostuvo que el presidente no busca favorecer a una persona en particular. “Yo creo que el presidente quiere que el proyecto continúe más que que gane un candidato u otro”, afirmó.
Reiteró que, en su criterio, el mandatario prioriza la consolidación del movimiento político antes que los nombres que lo representen en la próxima contienda electoral.
Quintero también destacó la importancia de la participación ciudadana en la consulta interna del Pacto Histórico. “Él no está tan pendiente de que sea Quintero, Corcho o Cepeda, sino que la gente sí salga a votar y que haya una votación masiva el próximo 26 de octubre”, señaló.
Más noticias: Ministro de Justicia instaura denuncia penal contra el procurador por prevaricato
El exalcalde insistió en que su relación con Petro se basa en afinidades políticas, especialmente en la oposición al uribismo. “Los dos hemos derrotado al uribismo, los dos hemos enfrentado y ganado elecciones”, manifestó.
Según él, esa coincidencia ha fortalecido un vínculo de respeto mutuo. “Creo que eso ha hecho que en el camino el cariño sea mutuo”, concluyó.
Con estas declaraciones, Daniel Quintero respondió directamente a los señalamientos sobre un supuesto favoritismo presidencial, defendiendo que su eventual aspiración dentro del Pacto Histórico dependerá del respaldo ciudadano y no de una decisión del jefe de Estado.