Curules de paz: un paso para finalizar con la desigualdad, aseguran víctimas del conflicto

Además, señalan que es una oportunidad para la reconciliación y para que el temas de las víctimas esté en agenda pública.
Curules para víctimas
Defendamos la Paz pidió aprobar curules para las víctimas Crédito: Jairo Tarazona

Luego de conocerse que las víctimas del conflicto tendrán definitivamente representación en el Congreso a través de las 16 curules de paz, Odorico Guerra Salgado, integrante de la Mesa Nacional de Víctimas, celebró el anuncio.

En hora buena. Las víctimas celebramos el envío del documento por parte del Congreso a la Presidencia de la República, el cual contiene la aprobación de las 16 curules transitorias de paz para las víctimas del conflicto armado”, dijo.

Le puede interesar: Gobierno pondrá la lupa en las curules de paz para que no queden en manos de victimarios

Indicó que “esperamos que estas curules queden en muy buenas manos, queden en manos de esas víctimas representativas que trabajen en a favor de las más de nueve millones de víctimas que tiene Colombia”.

De igual forma, Alberto Vidal, quien aspira a una de las circunscripciones territoriales para la paz, se pronunció sobre esta decisión.

“Para nosotros es una alegría inmensa que por fin el Congreso de la República haya promulgado el acto legislativo que crea las circunscripciones especiales de paz, puesto que veníamos reclamando desde hace tiempo que las víctimas pudiéramos tener voz en el congreso. Es un derecho que quedó consagrado en la firma del acuerdo de paz”.

Agregó que, “además, las víctimas tenemos mucho que aportar a la construcción de paz de este país. Los temas de las víctimas tienen que volverse agenda pública en Colombia”.

De interés: Gobierno inicia contactos con Registraduría para organizar elecciones para curules de paz

Desde el departamento de Chocó, Blasney Mosquera indicó que esta es una oportunidad de reconciliación.

“La verdad es que para las víctimas de a pie, las víctimas de las Farc, recibimos con alegría este gran paso que se dio en el Senado de la República, donde logramos avanzar a la vida política de la población víctima de los municipios PDET, las zonas más marginadas por el conflicto armado, y con estas esperamos que haya un cierre de brecha de desigualdad y marginalidad en todos los territorios”, precisó.

Las 16 curules para las víctimas las cuales fueron plasmadas en el acuerdo de paz, se dan luego del cumplimiento a los fallos emitidos por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. Entre el 2022 y 2030, las víctimas del conflicto podrán tener representación en el congreso de la república.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.