Claudia López y su elogio a Duque por el programa Ingreso Solidario

Este programa pretende entregarles 160.000 pesos a 3 millones de familias que no son beneficiarias de programas sociales.

El presidente Iván Duque informó este martes que 1,2 millones de familias ya recibieron el giro de Ingreso Solidario, que consiste en entregar 160.000 pesos durante la cuarentena a las personas no beneficiarias de programas sociales.

Se espera que en total tres millones de familias reciban este dinero. Si las personas tiene una cuenta, el banco enviará un mensaje de texto para informar que la consignación fue hecha. En caso de que no tengan cuenta, los ciudadanos recibirán un mensaje con las instrucciones para recibir el dinero. Esta indicación llegará a cualquier tipo de teléfono, así sea una "flechita", según explicó el presidente.

Lea también: Gobierno inicia pago del Ingreso Solidario a familias vulnerables del país

Después de que Duque hizo este anuncio, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, publicó un mensaje de felicitación: "Dice el dicho que a todo señor, todo honor. Y así debe ser".

"Es un esfuerzo impresionante. En solo dos semanas identificaron a esas tres millones de familias, identificaron que un millón cien mil estaban bancarizadas y les pudieron girar directamente a las cuentas bancarias que ya tenían (...)".

"Para que ustedes tengan una dimensión de lo que eso significa, en 20 años los gobiernos nacionales habían identificado a 3,3 millones de familias, que también estaban en pobreza y necesidad, a través de Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, y les giraba ya unas transferencias monetarias. O sea que en solo dos semanas este gobierno duplicó, prácticamente, lo que se había hecho en los últimos 20 años", explicó López.

Según la alcaldesa, algo similar se está haciendo en Bogotá con otras 350.000 familias a las que les están girando, de igual forma, 160.000 pesos.

"Estamos haciendo, entre todos, Planeación Nacional, Planeación de Bogotá, Ministerio de Hacienda (...), un piloto de lo que es un ingreso básico universal", dijo López.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.