Unión Nacional de Trabajadores lanza criticas a propuesta de congelar salarios del sector público

Diógenes Orjuela, vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores consideró la propuesta del Gobierno como una "violación al acuerdo establecido".
Descuentos por pensión con el salario mínimo
Descuentos por pensión con el salario mínimo Crédito: Collage

En una entrevista con La FM, Diógenes Orjuela, vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores, expresó su preocupación y cuestionó la propuesta del Gobierno de congelar los altos salarios del sector público para el año 2024, según lo anunciado por el Presidente Gustavo Petro.

Orjuela destacó que la negociación de los salarios para los trabajadores del Estado se lleva a cabo en una mesa nacional estatal, que abarca a más de 1,300,000 empleados públicos. Hizo hincapié en que esta negociación, que concluyó en mayo, ya definió un incremento del "1.6% sobre la inflación para el año 2024", como parte de un "acuerdo histórico" respaldado por diversas entidades gubernamentales.

Le puede interesar: Listado de los mejores salarios mínimos de Latinoamérica: Colombia está en los últimos puestos

El vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores consideró la propuesta del Gobierno como una "violación al acuerdo establecido", señalando que el presidente Petro estaría enviando un "mensaje de desconocimiento absoluto del diálogo social". Además, afirmó que consideró la propuesta del Gobierno como una "violación al acuerdo establecido"

En respuesta a las declaraciones del Ministro de Hacienda, quien mencionó que habría "recortes y reducciones, pero que también consideró la propuesta del Gobierno como una "violación al acuerdo establecido", Orjuela insistió en que esta posición va en contra del "acuerdo existente".

Afirmó que el acuerdo establece claramente un aumento del "1.6% sobre la inflación" y que cualquier desviación de esta "formulación única" no sería aceptada por la representación de los Trabajadores del Estado.

En relación con la propuesta de incremento del salario mínimo para 2024, Orjuela indicó que este tema se encuentra en discusión dentro de las centrales obreras, pero subrayó la importancia de considerar factores como la inflación y la productividad.

Puede leer: Lanzan advertencia sobre incremento del salario mínimo: muchos saldrían perjudicados

Finalmente, respecto a la reunión del presidente Petro con grandes empresarios, Orjuela enfatizó la obligación de los presidentes de discutir los asuntos del país con todos los sectores, pero instó a que estos esfuerzos conduzcan a un "mejor crecimiento y desarrollo del país, así como a mejores condiciones para los trabajadores y las empresas".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.