Murillo arremete a Santos y Uribe por la postura de Colombia ante el fraude electoral en Venezuela

Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe le solicitaron al Gobierno colombiano no avalar las elecciones en Venezuela.
Luis Gilberto Murillo
El Gobierno de Colombia rechaza asedio a líderes opositores en Embajada de Argentina en Venezuela. Crédito: Cortesía de Cancillería.

Una tensa discusión entre el Canciller Luis Gilberto Murillo y los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez en torno a la postura de Colombia frente al reciente fraude electoral en Venezuela.

Los exmandatarios cuestionaron abiertamente la política exterior del gobierno de Gustavo Petro, desencadenando un fuerte cruce de declaraciones públicas a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

El ex presidente Juan Manuel Santos inició la controversia al criticar la postura del gobierno colombiano respecto al fallo del Tribunal Supremo de Venezuela, el cual consideró como un intento de legitimar un proceso electoral fraudulento.

A través de su cuenta en X, Santos escribió: "El fallo del Tribunal Supremo de Venezuela es una patraña. Colombia no puede, ni debe avalarlo, como se lo dijimos ayer al Canciller Murillo en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores".

En su mensaje, Santos subrayó que los expresidentes tienen un compromiso con el país y que seguirán manifestando su inconformidad con la política exterior del gobierno, especialmente en lo relacionado con la situación en Venezuela.

Le puede interesar: "Fue un error": Cámara de Representantes aclara situación con correos de Francia Márquez

Álvaro Uribe Vélez, también ex presidente de Colombia, no se quedó atrás. En un extenso mensaje dirigido al Canciller Murillo, manifestó su profunda preocupación por la situación en Venezuela y la forma en la que el gobierno colombiano la está manejando.

"De la manera más respetuosa y ante el anuncio de una nueva convocatoria de la Comisión Asesora para tratar el tema de Venezuela, me permito enviar a usted estos comentarios referentes a los puntos que mencionamos en nuestra conversación telefónica", escribió Uribe. Además, el expresidente incluyó un comentario sobre Nicaragua, destacando su desacuerdo con la postura de Colombia frente a la sentencia de 2011 de la Corte Internacional de Justicia.

Vea también: Petro asegura que expresidentes temen su reelección: “No hay candidato, ganaríamos una y otra vez"

En su mensaje, Uribe fue contundente al calificar al régimen venezolano como una "dictadura fascista-castrista", y alertó sobre los intentos del gobierno de Nicolás Maduro de engañar nuevamente con "tramposas simulaciones electorales". El exmandatario hizo un llamado a no reconocer el proceso electoral en Venezuela, sugiriendo que hacerlo implicaría un grave error diplomático.

Ante estas críticas, el Canciller Luis Gilberto Murillo respondió a través de su cuenta oficial de X, manteniendo la posición del gobierno indicó que, "la próxima semana tendremos la oportunidad de adelantar con el presidente Gustavo Petro una nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, para ampliar el diálogo en diversos temas de la política exterior de nuestro país".

El Canciller también aprovechó la ocasión para reiterar que el gobierno se reunirá la siguiente semana con los gobernadores de frontera en La Guajira, y subrayó que continuarán los diálogos necesarios tanto con sectores públicos y privados del país como con homólogos de la región frente a la situación política en Venezuela.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.