Corte ordena consulta previa a comunidades afro para contratación de alimentación escolar

La Corte Constitucional falló a favor de las comunidades afrodescendientes en el Atlántico y Cesar y ordenó garantizar el desarrollo de la consulta previa cuando se adelanten contratos para el PAE.
ninos_6_1443993718_1_1463531480_1472666381.jpg
Noticias RCN.

No obstante, el alto tribunal advirtió que este mecanismo no cancelará los contratos que ya están establecidos; y si no se logra una concertación por medio de la consulta previa tampoco podrán suspenderse los contratos que debe realizar el Gobierno para garantizar la alimentación de los niños en esa región del país.

De igual forma, la Corte Constitucional solicitó a la Fiscalía y la Procuraduría adelantar las investigaciones en el menor tiempo posible frente a las irregularidades que se pudieran haber presentado en los procesos de contratación del PAE.

De acuerdo con la orden de la Corte Constitucional las concertaciones deberán adelantarse de manera ágil, garantizando la continuidad de la prestación del servicio y “que en modo alguno dichos trámites pueden ser usados como excusa para suspender o terminar los programas de primera infancia a los niños y niñas de las comunidades de Repelón y Polonuevo”.

La determinación fue adoptada por la Corte Constitucional tras tutelas los derechos fundamentales de las comunidades afrodescendientes de Polonuevo y Repelón en el Atlántico que advirtieron que no fueron concertados para los contratos del PAE teniendo en cuenta las creencias y costumbres de dicha población.

“Los procesos de concertación y consulta de las comunidades, se realizarán respecto de contratos que se celebren a futuro en el marco de los PAE y que afecten directamente a dichas comunidades afrodescendientes del Departamento del Cesar en lo que respecta al enfoque diferencial de dichos programas, pero en modo alguno podrá usarse para determinar un operador específico”, señaló la Corte Constitucional.


Temas relacionados

PAE
Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?