Corte iniciará proceso para escoger reemplazo de magistrado Pretelt

La sala en pleno del alto tribunal discutirá la próxima semana quien ocupará la vacante que deja el magistrado Jorge Pretelt.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Constitucional confirmó que la próxima semana en sala plena, el primer tema que se abordará en la agenda serán los candidatos a reemplazar al Magistrado Jorge Pretelt.

Con una votación de 55 votos a favor y 5 votos en contra, los senadores decidieron que el magistrado Jorge Pretelt sebe ser juzgado por el delito de concusión en el caso Fidupetrol.

La Corte decidió no pronunciarse frente a la suspensión que hiciera el Senado, quien aceptó la acusación hecha por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el magistrado por el delito de concusión.

Aunque mañana jueves es día de sala plena, la Corte decidió aplazar dicha discusión para el primero de septiembre, argumentando que la presidenta de la Corte María Victoria Calle no se encuentra en la capital del país.

Fuentes al interior de la Corte señalaron que por lo pronto se pondría en reemplazo del magistrado Pretelt a un funcionario de la misma corporación mientras se nombra un magistrado en propiedad.

El caso

En el año 2015, el magistrado Mauricio González Cuervo denunció ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, de haber recibido 500 millones de pesos para favorecer una tutela que se había interpuesto contra la empresa Fidupetrol.

En ese momento, el representante Julian Bedoya, presidente de la Comisión, inició la investigación formal del caso. Tras las pesquisas y el estudio del acervo probatorio, entre los cuales se tuvo en cuenta una grabación presentada por el magistrado Luis Ernesto Vargas, en la que el abogado Víctor Pacheco afirmaba que Pretelt si había solicitado los 500 millones, la Comisión de acusación decidió declarar culpable al magistrado Pretelt.

El caso fue enviado a la Comisión de Instrucción del Senado para que éste a su vez decidiera si aceptaba la acusación emitida por la Cámara.

Después de analizar 30 impedimentos y 57 recusaciones, de los cuales siete fueron aceptados y rechazadas todas las recusaciones, el Senado inició el juicio político al magistrado Pretelt para definir si lo declaraba persona indigna y de este modo ser procesado por la Corte Suprema de Justicia.

Desde el inicio del proceso el magistrado Pretelt siempre ha sostenido que es inocente, y que es víctima de una “persecución” por parte del Gobierno.

Sólo una vez en la historia de Colombia se presentó un hecho similar y fue cuando en 1959 el Senado le adelantó un juicio político al general Gustavo Rojas Pinilla.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano