Corte iniciará proceso para escoger reemplazo de magistrado Pretelt

La sala en pleno del alto tribunal discutirá la próxima semana quien ocupará la vacante que deja el magistrado Jorge Pretelt.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Constitucional confirmó que la próxima semana en sala plena, el primer tema que se abordará en la agenda serán los candidatos a reemplazar al Magistrado Jorge Pretelt.

Con una votación de 55 votos a favor y 5 votos en contra, los senadores decidieron que el magistrado Jorge Pretelt sebe ser juzgado por el delito de concusión en el caso Fidupetrol.

La Corte decidió no pronunciarse frente a la suspensión que hiciera el Senado, quien aceptó la acusación hecha por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el magistrado por el delito de concusión.

Aunque mañana jueves es día de sala plena, la Corte decidió aplazar dicha discusión para el primero de septiembre, argumentando que la presidenta de la Corte María Victoria Calle no se encuentra en la capital del país.

Fuentes al interior de la Corte señalaron que por lo pronto se pondría en reemplazo del magistrado Pretelt a un funcionario de la misma corporación mientras se nombra un magistrado en propiedad.

El caso

En el año 2015, el magistrado Mauricio González Cuervo denunció ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, de haber recibido 500 millones de pesos para favorecer una tutela que se había interpuesto contra la empresa Fidupetrol.

En ese momento, el representante Julian Bedoya, presidente de la Comisión, inició la investigación formal del caso. Tras las pesquisas y el estudio del acervo probatorio, entre los cuales se tuvo en cuenta una grabación presentada por el magistrado Luis Ernesto Vargas, en la que el abogado Víctor Pacheco afirmaba que Pretelt si había solicitado los 500 millones, la Comisión de acusación decidió declarar culpable al magistrado Pretelt.

El caso fue enviado a la Comisión de Instrucción del Senado para que éste a su vez decidiera si aceptaba la acusación emitida por la Cámara.

Después de analizar 30 impedimentos y 57 recusaciones, de los cuales siete fueron aceptados y rechazadas todas las recusaciones, el Senado inició el juicio político al magistrado Pretelt para definir si lo declaraba persona indigna y de este modo ser procesado por la Corte Suprema de Justicia.

Desde el inicio del proceso el magistrado Pretelt siempre ha sostenido que es inocente, y que es víctima de una “persecución” por parte del Gobierno.

Sólo una vez en la historia de Colombia se presentó un hecho similar y fue cuando en 1959 el Senado le adelantó un juicio político al general Gustavo Rojas Pinilla.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad