Duque invita a la disciplina social y llama a servidores públicos a no ser "demagogos"

El Jefe del Estado aseguró que están ampliando las capacidades de la Unidades de Cuidados Intensivos.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que es fundamental que la disciplina social vaya de la mano del aumento de las capacidades médicas en el país, para la atención de pacientes con coronavirus.

El Jefe del Estado señaló que los servidores públicos deben mostrar a la ciudadanía las cifras de la pandemia con claridad, siendo "pedagogos y no demagogos".

“Podemos ampliar las capacidades de Cuidados Intensivos, podemos aumentar todas las pruebas, podemos seguir en todo momento y lugar aplicando medidas de protección, pero seamos claros: si no contamos con esa responsabilidad que nos compete a cada uno en el lavado constante de manos, en el uso del tapabocas, en el distanciamiento físico y en seguir los protocolos, estaremos poniendo nuestra sociedad y a nuestros seres queridos en riesgo”.

Lea también: ¿Elección virtual aplicaría para elección de presidentes de Senado y Cámara?

Duque fue enfático al decir que “seguiremos aumentando nuestras capacidades, pero nos encontramos en una tapa de escasez en el mundo; antes se producían 55.000 ventiladores al año y ahora cuatro millones”.

En ese sentido, dijo que “mientras van llegando las capacidades las iremos distribuyendo pensando en el ciudadano, en una respuesta serena y certera”. Este martes llegarán al país 233 ventiladores más.

Cabe recordar que, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que Bogotá “al igual que las demás ciudades del país, tiene que también hacer un esfuerzo muy importante, propio, para adquirir estos equipos (ventiladores)”.

Precisó que Valle del Cauca adquirió 300 ventiladores; Cundinamarca, 152; Antioquia, 130; Córdoba, 107 y Bogotá, 73.

Ruiz recalcó que “en estos días se ha hablado mucho del tema de consumo de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI)” y señaló que Bogotá actualmente tiene un consumo superior al 69 por ciento.

“Es sobre un total estimado, concertado con la Alcaldía de Bogotá, de que se necesitan más o menos 1.609 camas de cuidado intensivo para atender el COVID”, precisó.

De interés: Día sin IVA: ojo a los cambios para nueva jornada

En ese sentido, explicó que al comienzo de la pandemia “faltaban 1.032 (UCI), de las cuales el Gobierno Nacional, con el Ministerio de Salud y el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), se comprometió a cubrir el 70 por ciento de esas camas, lo cual nos da un número de 722 camas de cuidado intensivo, 722 ventiladores que deberíamos aportar”.

El ministro Ruiz dijo que de esa cifra (722), “el compromiso del Ministerio de Salud fueron 424 y del Fondo de Mitigación de Emergencias de la Presidencia (FOME) 297”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.