Contrato con el que Odebrecht buscó acercarse a campaña de Santos fue firmado por dos directivos de la constructora

Se estableció en el contrato una cláusula de confidencialidad donde se señaló que los resultados de las encuestas solamente los podría conocer Odebrecht.
OdebrechtColprensaREFLAFM1.jpg
Colprensa.

Luis Carlos Batista y Eleuberto Martorelli, fueron los representantes de Odebrecht en Colombia, quienes firmaron el pasado 2 de febrero de 2014 el contrato millonario con el que según la Fiscalía esa constructora Brasileña buscó acercarse a la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos.

De acuerdo con la Fiscalía, este contrato "celebrado por Odebrecht con la sociedad panameña Paddington vinculada a la empresa colombiana Sancho BBDO, por la suma de un millón de dólares" tenía por objeto una encuesta de opinión en las principales ciudades del país.

Sin embargo, según los directivos de Odebrecht esta contribución supuestamente se dio con el objetivo de lograr el pago de reclamaciones con ocasión del proyecto Ruta del Sol Dos por más de cien millones de dolares.

Según el contrato el objetivo del convenio era realizar una encuesta de medición de la imagen e intención de voto de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Colombia y para ese fin se establecía que:

- El plazo será definido por las actividades de campaña que ocurran durante primera y segunda vuelta.

- Evaluación de los discursos, temas de campaña y atributos de los candidatos, problemáticas locales de las principales ciudades de Colombia.

- Se realizarán mediciones y se entregarán resultados por ciudades y regiones según el caso.

- Las ciudades se escogen de acuerdo a su importancia en la elección final del presidente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.