Contraloría descubrió millonario detrimento de Electricaribe en destinación de subsidios para estratos bajos

Un informe de la Contraloría General de la República descubrió que Electricaribe utilizó más de $78.500 millones que le giró el Gobierno para subsidiar alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir las pérdidas de dicha empresa.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo-2-1.jpg
Electricaribe / Colprensa

Así lo señala el organismo de control, el cual indicó que este hallazgo fue detectado en la auditoría que acaba de realizar a Electricaribe. "Luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años 2015 y 2016, para un total de $19 millones de facturas revisadas aproximadamente".

Según la Contraloría, "los $78.500 millones que empleó la empresa con el objeto de disminuir sus pérdidas provienen del subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social (FOES) que deben ir destinados para aliviar al pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos de usuarios de estratos 1 y 2".

Esta cifra corresponde al 99% del beneficio FOES que debieron recibir los usuarios afectados que hacen parte de la población más pobre, en este caso de los 7 departamentos de la Costa Atlántica.

La Contraloría calculó que mensualmente la empresa Electricaribe afectó entre el 64% y el 80% de la facturación de estas, porcentaje equivalente a cerca de 600 mil usuarios mensuales.

El organismo trasladará este hallazgo a la Fiscalía y Procuraduría para que adelanten las investigaciones a que haya lugar.

El Fondo de Energía Social es un sistema especial de cuentas creado por la Ley 812 de 2003 (Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006), y que ha sido prorrogado sucesivamente por los planes de desarrollo hasta el año 2018.

El objeto principal del Fondo es subsidiar a los usuarios con menor capacidad económica para disminuir el valor del pago de su servicio hasta su consumo de subsistencia.

Para los años 2015 y 2016, analizados por la Contraloría, el valor del subsidio girado por el Ministerio de Minas y Energía fue de $46 por cada Kwh.

David Barguil, congresista, por anuncio de la Contraloría sobre Electricaribe: el tiempo termina dándonos la razón



Tecnología

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.
La Superintendencia precisó que cualquier información sobre la situación o el restablecimiento del servicio será publicada únicamente a través de sus canales oficiales en redes sociales.



Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández