Contraloría de Bogotá señala que el Metro subterráneo estaba más avanzado que el elevado

Un informe al respecto, hecho en octubre de 2019, se dio a conocer en las últimas horas.
El Metro de Bogotá, en diseño de la Alcaldía de Bogotá
El Metro de Bogotá, en diseño de la Alcaldía de Bogotá Crédito: Foto del Metro de Bogotá publicada en Facebook

Según advierte un documento de la Contraloría Distrital de Bogotá, la primera línea del Metro elevado de la ciudad se contrató sin estudios terminados, desestimando el modelo subterráneo, que estaba más avanzado.

Los estudios del metro subterráneo llegaron a un nivel de ingeniería básica avanzada, mientras que los del elevado solamente alcanzaron el nivel de factibilidad”, dice el ente de control.

“Se hace necesario llevar los estudios del proyecto del metro elevado a una definición más detallada, para determinar de manera más precisa su costo y sus bondades frente a los del metro subterráneo”, añade.

De igual forma, el informe plantea una duda final respecto a la ejecución del metro, en comparación con el proyecto subterráneo.

“Persisten algunas inquietudes, como por ejemplo, en qué medida las estaciones planteadas para el metro elevado, su entorno y la renovación urbana que se requiere, genere externalidades que afecten en tiempo y en dinero el nuevo proyecto”, afirma.

Según la Contraloría, esa situación difiere con el proyecto subterráneo, pues la construcción de este tipo de estaciones y la renovación urbana “implica modificar parte de la infraestructura y las construcciones de la ciudad, para adaptarla a nuevos usos y a diferentes actividades”.

“Para lo cual se requiere cambiar el ambiente urbano de una manera bien planificada, pues el estudio de factibilidad no es suficiente para detallar con mayor certeza estos eventos”, agrega.

Para Juana Afanador de la Red de Veeduría del Metro de Bogotá “faltaron una serie de estudios de Geotecnia y de suelos. Yo sin estos estudios no puedo hacer una oferta, proponer un costo aproximado real de lo que me va costar la obra, porque sin esto no puedo hacer diseños”.

Estos estudios no estuvieron listos en el momento que se abrió la licitación. Lo que dice la Contraloría va de la mano de las denuncias que hicimos sobre la falta de estudios”, puntualizó.

“Es una discusión fundamental en la que debe entrar la ciudadanía (...) un proyecto de renovación urbana debe ir de la mano de la ciudadanía, este es un de los puntos más importantes de discusión”, añadió.

“Este metro no puede hacerse a espaldas de la ciudadanía, también hay puntos que pueden afectar. Una línea elevada tiene problemas de seguridad (...) la Contraloría señala que los beneficios que traerá justifican los costos y procesos, pero ahí volvemos a nuestra denuncia, ¿cuáles costos? En este momento no tenemos una certeza del costo real de la primera línea”, finalizó Afanador.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Corcho o Pizarro? Pacto Histórico definiría este jueves quien será la cabeza de lista al Senado

El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.
El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.



Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026