Contenido de influenciadores, en la mira del CNE para estas elecciones

La entidad quiere evitar que se transgredan las normas electorales o se difundan noticias falsas.
Consejo Nacional Electoral - CNE
Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está tomando nuevos medidas encaminadas a garantizar la transparencia de los comicios que se desarrollarán en el país, para elegir los Consejos de Juventud, el Congreso y el próximo presidente de la República.

Una de esas medidas está relacionada con la supervisión que hará de los influenciadores y sus contenidos, para evitar que se transgredan las normas electorales o se difundan noticias falsas que confundan a la ciudadanía que piensa acudir a las urnas.

Para ello, la presidenta de esa corporación, Doris Méndez, anunció que empezarán a adelantar una serie de capacitaciones a estas personas.

“Vamos a iniciar una ruta pedagógica para capacitar a los influenciadores y a los usuarios de las diferentes plataformas digitales, con el ánimo de que estén formados en el marco legal y reglamentario de los proceso electorales”, señaló Méndez.

Dicha capacitación implicará la entrega de una certificación a los influenciadores que participen en ella. “Les daremos una certificación, la cual implicará que serán después de este proceso los escuderos de la democracia”, indicó la presidenta del CNE.

El Consejo Nacional Electoral afirmó que desde las redes sociales se debe promover una sana participación democrática.

“Lo que estamos buscando es capacitar y acompañar a estos jóvenes emprendedores o influenciadores de plataformas digitales, para que en sus modelos productivos o comunicacionales también sean garantes de la sana participación democrática de los colombianos, toda vez que es necesario empezar a capacitar en la regulación, que le permita a los ciudadanos no ser influenciados de manera incorrecta a través de plataformas digitales”, indicó Méndez.

El CNE afirmó que en ningún caso se pretende atentar contra las garantías constitucionales y los derechos de opinión y de expresión que tienen los ciudadanos, sino que tiene el espíritu de formar a los ciudadanos en cuanto al buen uso de las plataformas digitales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano