Lina Escobar, nueva magistrada de la C. Constitucional: Pide respeto por decisiones del Congreso

"El legislador es quien representa la democracia del pueblo, la diversidad", indicó la magistrada Escobar.

La plenaria del Senado de la República eligió a Lina Marcela Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucionalen reemplazo de Diana fajardo, luego de que haber recibido el respaldo de la mayoría de los partidos políticos para ocupar ese cargo.

En total fueron 97 votos, de los cuales Escobar obtuvo 82, Lisneider Hinestroza alcanzó 8 apoyos y Myriam Carolina Martínez 2 votos; hubo un voto no marcado.

Le puede interesar: Consulta popular: Gobierno solicita que sea la Corte Constitucional quien revise el decreto

Tras haber sido elegida, la nueva magistrada habló de la necesidad de que se respeten las decisiones que se toman en el Congreso, pronunciamiento que se da en medio del choque que se ha generado entre el Gobierno y el Legislativo, por la decisión del presidente Gustavo Petro de convocar la consulta popular vía decreto.

“Es fundamental, el legislador es quien representa la democracia del pueblo, la diversidad. Las Corte Constitucionales en el mundo están diseñadas para salvaguardar la Constitución y respetar el principio democrático, tanto la conservación de las normas, como la estructura diseñada en cada constitución. Creo que la actividad del control constitucional debe ser un ejercicio ponderado, mesurado y consciente de lo que se ha decidido en la democracia”, dijo.

Le puede interesar: El tortuoso camino de la consulta popular si se convoca por decreto

Dijo que aunque estamos viviendo un momento de tensión entre las ramas del poder público, las instituciones en Colombia sigue funcionando.

“Creo que el país está atravesando una serie de tensiones, yo no diría desinstitucionalización, porque las instituciones están. El principio democrático permite que todos se manifiesten en el marco de la institucionalidad”, indicó.

Consulte aquí: Petro está cometiendo un delito por decreto de consulta popular, asegura Partido de la U

Dijo la postura que defendió ante los partidos políticos está relacionada con el hecho de que la Constitución tiene diferentes mecanismos de participación y de democracia expansiva y es necesario acudir a ellos cuando no está de acuerdo.

“Creo que hay que trabajar desde todas las instituciones por el respeto de la constitución y ahí van a haber puntos de encuentro, habrán otros de disenso, pero cuando se tiene consenso en los mínimos se evita que se sustituya la constitución o se genere un fraude constitucional, que es un poco la preocupación que hay. De resto creo que son ejercicios que cada uno de los poderes dentro de la institucionalidad puede ejercer”, indicó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.