“Era botar $750.000 millones a la caneca”: exministro Cárdenas sobre consulta popular hundida en el Congreso

Empresarios esperan que en las próximas semanas se tenga reuniones junto con el Gobierno y congresistas para discutir reforma laboral.
Instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.
Instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio.

La decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la determinación del Senado, señalando que evitará el gasto de 750.000 millones, en un mecanismo que según él, solo buscaba fortalecer políticamente al Ejecutivo.

“Celebro la decisión del Senado de la República de decirle no a la consulta popular, es la decisión responsable, que bien lo que hizo el Senado, eso era botar 750.000 millones de pesos a la caneca, cuando el país los necesita para apoyar a los jóvenes, a los estudiantes, a los que les quitaron los subsidios, a los créditos del Icetex”, afirmó Cárdenas.

Lea también: Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

En ese sentido, sostuvo que “el Senado los obligó a hacer la tarea, no a dedicarse al activismo político, de manera que muy bien por el Senado, buena decisión y el país está hoy más tranquilo de lo que estaba esta mañana”.

Por su parte, el también exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, coincidió con la postura de Cárdenas y consideró inconveniente el uso de un mecanismo de participación electoral con fines políticos.

“Enhorabuena!!! No se debe usar un mecanismo de participación electoral como la consulta popular para hacer política!!! Eso es bastante burdo e inconveniente!! Y más bien hay que darle continuidad al debate de la propuesta de mini-reforma laboral del partido liberal”, expresó Restrepo.

Los empresarios esperan que en las próximas semanas se tenga reuniones junto con el Gobierno y congresistas para poder llegar a acuerdos en torno a la discusión de la reforma laboral.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.