Al menos 15 millones de votos esperan promotores de Consulta Anticorrupción

La senadora Claudia López tiene lista la estrategia de campaña.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

La senadora Claudia López se mostró muy entusiasmada después de que el Gobierno y la Registraduría fijaran la fecha en la que irá a las urnas la consulta anticorrupción.

La congresista ya tiene clara cuál será la estrategia que implementará durante la campaña para la votación de la iniciativa que se llevará a cabo el próximo 26 de agosto.

“Va a hacer una campaña bonita, algo que nos une como país que es derrotar la corrupción, vamos a tratar de que le llegue un tarjetón o borrador de la consulta a cada hogar en Colombia para que cada familia pueda leerlo antes de ir a las urnas, indicó.

Parte de su estrategia será pedir la participación de más de 15 millones de colombianos, teniendo en cuenta que el umbral de la consulta popular es de 12 millones de acuerdo al censo electoral.

“La idea es que el 26 de agosto lleguemos más de 15 millones de colombianos, porque de lo contrario la consulta no se vuelve obligatoria y votar siete veces Sí, para que esos mandatos se vuelvan obligatorios a partir de esa votación”, manifestó.

Invitó a los colombianos a estudiar los siete mandatos anticorrupción que serán votados el próximo 26 de agosto:

1. Reducir el salario de los congresistas y altos funcionarios del Estado

2. Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado

3. Contratación transparente obligatoria en todo el país

4. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía

5. Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, gestión y votación

6. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos y extinguirles el dominio

7. No más atornillados en el poder: máximo tres periodos en corporaciones públicas

Los términos de la consulta anticorrupción
Los términos de la consulta anticorrupción.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez