Congreso suspenderá servicio de agua y energía por tres horas al día

El presidente del Senado no especificó en qué horario se implementará esta medida.
Congreso de la República
Congreso Crédito: Cortesía

El presidente del Congreso, Iván Name, tomó las primeras medidas encaminadas a ahorrar agua en estos momentos difíciles que atraviesa el país por el bajo nivel de los embalses.

Name ordenó la suspensión del suministro de agua y energía en el Capitolio Nacional por tres horas diarias, con el ánimo de contribuir en medio de esta situación que se está registrando.

Consulte aquí: Puerta de la Comisión Séptima del Senado, la cual hundió la Reforma a la Salud, amaneció destruida

El presidente del Senado no especificó en qué horario se implementará esta medida, pero dijo que será la Dirección Administrativa de la corporación la que tendrá que definir estos detalles en las próximas horas.

“Teniendo en cuenta la situación de los embalses que surten los servicios de acueducto de Bogotá y la posible afectación del fluido eléctrico en la capital y en general en el país, impartimos la instrucción a la señora directora administrativa del Senado de la República para que suspenda el fluido eléctrico y cierre el registro del agua en los recintos administrados por el Senado en el Capitolio Nacional, por el término de tres horas diarias que habrá de escoger y decidir la Dirección Administrativa”, indicó.

Iván Name dijo que el Congreso de la República está en la obligación que contribuir en medio de la difícil situación que se registra por cuenta de los efectos del fenómeno de El Niño.

“Esta situación nos toca a todos y tenemos el deber de tomar las medidas necesarias para ayudar a resolverlas. La Dirección Administrativa comunicará a las oficinas de los senadores y senadoras sobre esta medida, al igual que a todas las demás dependencias”, manifestó.

Le puede interesar: Reforma pensional: la estrategia para dilatar el proyecto

Esta medida anunciada por Name es adicional a la orden de racionamiento por zonas, implementada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. De hecho, este jueves los trabajadores del Capitolio podrán laborar desde sus casas, porque el Congreso de la República no tendrá suministro de agua durante 24 horas.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.